
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Los diputados Graciela Seva, Leonardo Gioja y Juan Carlos Gioja presentaron ante la Corte la inconstitucionalidad de la Ley que modifica el Código Electoral provincial.
San Juan21/12/2021Este martes por la mañana, los diputados del Bloque Justicialista Graciela Seva, Leonardo Gioja y Juan Carlos Gioja, se presentaron ante la Justicia para pedir la inconstitucionalidad del proyecto de ley aprobado, promulgado y publicado, que modifica el Código Electoral y elimina las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en San Juan.
El proyecto de ley aprobado el jueves pasado en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados y que consta de 173 artículos, fue incluido en el orden del día para tratarlo sobre tablas sin previo paso por las comisiones correspondientes.
La presentación de la moción por parte del diputado Juan Carlos Abarca de incorporar el proyecto de modificación del Código Electoral, que derivó en la eliminación de las PASO, provocó sorpresa, desconcierto y enojo por parte de los diputados de la oposición y del mismo bloque.
Los primeros en expresar su repudio fueron los referentes de Juntos por el Cambio, encabezados por Marcelo Orrego: “Modificación exprés del Código Electoral Provincial, 5 minutos para estudiar 174 artículos durante la misma sesión y sobre tablas. Innecesario e irrespetuoso, cuando siempre el camino es el diálogo y el consenso para buscar lo mejor para San Juan. Una lástima. El gobierno perdió la oportunidad de fortalecer la democracia en nuestra provincia”.
Ahora, los tres diputados del mismo bloque Justicialista que estuvieron en desacuerdo de aprobar la ley si previo tratamiento, se presentaron ante la justicia.
"Estamos haciendo una presentación ante la Corte solicitando la inconstitucional de la Ley que modifica el Código Electoral. Primero porque viola la Constitucional Nacional porque los derechos pueden ampliarse no reducirse. Segundo porque viola la Constitución Provincial y porque afecta la democracia. Ha sido irregular el tratamiento del proyecto. No puede tratarse en una sesión ordinaria y sobre tablas, modificar todo un Código Electoral sin consulta y sin dialogo. Y, además, viola el reglamento interno de la Cámara", expresó Leonardo Gioja en rueda de prensa.
Agregó que "se obvió el procedimiento" y que buscan que la Justicia se expida de manera rápida "de manera que ningún partido cambie su carta orgánica".
Por su parte, Graciela Seva que la presentación de inconstitucionalidad es por como se resolvió. "Hoy estamos en la justicia y esperamos que tenga una resolución. Que se de derecho de elegir y ser elegido, de hacer cumplir el Acuerdo San Juan".
"Fue una sorpresa porque nos encontramos con un proyecto que ni tenía forma", sostuvo Seva.
Con 23 votos a favor, la Cámara de Diputados dio su aprobación y la idea de suprimir las PASO prosperó.
Fuente: TELESOL
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.