
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
Los diputados Graciela Seva, Leonardo Gioja y Juan Carlos Gioja presentaron ante la Corte la inconstitucionalidad de la Ley que modifica el Código Electoral provincial.
San Juan21/12/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Este martes por la mañana, los diputados del Bloque Justicialista Graciela Seva, Leonardo Gioja y Juan Carlos Gioja, se presentaron ante la Justicia para pedir la inconstitucionalidad del proyecto de ley aprobado, promulgado y publicado, que modifica el Código Electoral y elimina las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en San Juan.
El proyecto de ley aprobado el jueves pasado en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados y que consta de 173 artículos, fue incluido en el orden del día para tratarlo sobre tablas sin previo paso por las comisiones correspondientes.
La presentación de la moción por parte del diputado Juan Carlos Abarca de incorporar el proyecto de modificación del Código Electoral, que derivó en la eliminación de las PASO, provocó sorpresa, desconcierto y enojo por parte de los diputados de la oposición y del mismo bloque.
Los primeros en expresar su repudio fueron los referentes de Juntos por el Cambio, encabezados por Marcelo Orrego: “Modificación exprés del Código Electoral Provincial, 5 minutos para estudiar 174 artículos durante la misma sesión y sobre tablas. Innecesario e irrespetuoso, cuando siempre el camino es el diálogo y el consenso para buscar lo mejor para San Juan. Una lástima. El gobierno perdió la oportunidad de fortalecer la democracia en nuestra provincia”.
Ahora, los tres diputados del mismo bloque Justicialista que estuvieron en desacuerdo de aprobar la ley si previo tratamiento, se presentaron ante la justicia.
"Estamos haciendo una presentación ante la Corte solicitando la inconstitucional de la Ley que modifica el Código Electoral. Primero porque viola la Constitucional Nacional porque los derechos pueden ampliarse no reducirse. Segundo porque viola la Constitución Provincial y porque afecta la democracia. Ha sido irregular el tratamiento del proyecto. No puede tratarse en una sesión ordinaria y sobre tablas, modificar todo un Código Electoral sin consulta y sin dialogo. Y, además, viola el reglamento interno de la Cámara", expresó Leonardo Gioja en rueda de prensa.
Agregó que "se obvió el procedimiento" y que buscan que la Justicia se expida de manera rápida "de manera que ningún partido cambie su carta orgánica".
Por su parte, Graciela Seva que la presentación de inconstitucionalidad es por como se resolvió. "Hoy estamos en la justicia y esperamos que tenga una resolución. Que se de derecho de elegir y ser elegido, de hacer cumplir el Acuerdo San Juan".
"Fue una sorpresa porque nos encontramos con un proyecto que ni tenía forma", sostuvo Seva.
Con 23 votos a favor, la Cámara de Diputados dio su aprobación y la idea de suprimir las PASO prosperó.
Fuente: TELESOL

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El cantante explicó a través de un video en sus redes sociales los detalles del conflicto que protagonizó con la tripulación de un avión, donde fue retirado tras explicar sus necesidades médicas.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.