
Escándalo en Miss Universo: dueño de franquicia niega fraude y demanda a prensa
Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.
Habrá 17 argentinos en Arabia, encabezados por Benavides y Andújar.
Mundo31/12/2021
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El salteño Kevin Benavides y el lobense Manuel Andújar, ganadores de la edición 2021 del Dakar en motos y cuatriciclos, respectivamente, lideran la legión de 17 pilotos argentinos en la 44ta edición del Rally Dakar que comenzará mañana en Arabia Saudita.
En el desembarco del Dakar en suelo árabe, hace dos años, fueron 20 los protagonistas "albicelestes", cantidad que bajó a 15 en la pasada edición, en la que Benavides hizo historia al convertirse en el primer corredor sudamericano en consagrarse sobre dos ruedas.
El Dakar 2022 se disputará del 1 al 14 de enero, con salida y llegada en Jeddah al cabo de doce etapas.
Benavides presentará un gran cambio porque se desvinculó de Honda y recaló en el equipo oficial KTM, en el que uno de sus compañeros será el australiano Toby Price, vencedor en 2016 y 2019 de la mítica prueba junto a la marca austríaca.
Su hermano Luciano seguirá ligado a Husqvarna, disputando su quinto Dakar, el segundo en fila con la escuadra mencionada.
Nuevamente el Dakar no contará con la presencia de pilotos sanjuaninos.
A ellos se suman el bonaerense de Acevedo, Joaquín Debeljuh (KTM), el riojano Diego Llanos (Husqvarna), y los mendocinos Diego Noras (KTM) y Matías Notti (KTM), que van por la hazaña de llegar a la meta.
El listado en motos disminuyó días antes de la largada ante la decisión de Franco Caimi, del equipo Hero, de no participar por no estar totalmente recuperado de una lesión que sufrió mientras entrenaba en Dubái.
Luego de haber disputado el Dakar por primera vez en 2019, el también mendocino Notti volverá a ser parte, en esta ocasión en la categoría malle moto sin asistencia, y serán los debuts del bonaerense Debeljuh, el riojano Llanos y el mendocino Noras.
El lobense Andújar participará en el Dakar por quinta vez, defendiendo el título de 2021, un año histórico porque se consagró en el Mundial de Cross Country, y utilizará un cuatri del equipo Yamaha 7240.
En autos, el mendocino Orlando Terranova es sinónimo de Dakar entre los argentinos, y va por su 16va participación en el Dakar en forma ininterrumpida desde 2009 (dos veces fue quinto), y antes se dio el gusto de participar en África entre 2005 y 2007 sobre una moto.
Para "Orly" se terminó una extensa campaña dentro del poderoso equipo X-Raid y manejará un Prodrive Hunter.
Una Toyota Hilux será el modelo que utilizará el mendocino Lucio Álvarez para estar en el Dakar por octava vez, en tanto que Juan Cruz Yacopini participará con una camioneta de la misma marca, navegado por su padre Alejandro, y el bonaerense Sebastián Halpern utilizará un Buggy del equipo MINI X-Raid .
El Pato, en camión
El chaqueño Juan Manuel Silva (foto), al comando del camión MAN 521 del Puma Energy Rally Team afrontará su 12do Dakar, cumplió ayer el primer test en Arabia Saudita, epicentro de la 44´ edición del Rally, que comenzará el sábado, con una largada simbólica en Jeddah.
El Pato, de 49 años y nacido en Resistencia, participó del shakedown, medida dispuesta por la organización, previo a la etapa parcial del 1 de enero, que tendrá una extensión de 834 kilómetros y un especial de 19 km, con largos enlaces.
Cambios pensando a futuro
A nivel reglamentario, este Rally Dakar marca el inicio del plan "Dakar Future", que tiene como objetivo lograr que todos los vehículos que participen en la prueba sean de bajas emisiones de carbono para el 2030. El primer paso ha sido instaurar la categoría T1-Ultimate (T1-U), en la que están embarcados los tres Audi RS Q e-tron, el GCK 4x4 de hidrógeno y el camión del equipo Gaussin (en modo "demo"). Los Audi llegan sin haber probado el coche en condiciones de carrera, pero tras muchos kilómetros de test en todo tipo de situaciones y escenarios. Los alemanes buscan ser la primera marca en ganar el Dakar con un vehículo electrificado. Otro cambio es la instauración del roadbook electrónico para todos los vehículos de cuatro ruedas, una tecnología que estrenaron en el pasado Dakar los pilotos principales y que ahora se extiende al resto: adiós al papel y a los rotuladores, los roadbook se entregarán a los copilotos la misma mañana de la etapa.

Raúl Rocha, copropietario de Miss Universo, desmintió acusaciones de fraude por el vínculo con Pemex. Un juez renunció y Miss Costa de Marfil dejó su título.

La inclusión del grupo en la lista de terroristas extranjeros apunta al círculo más cercano de Nicolás Maduro. EE.UU. despliega su flota en el Caribe, mientras Venezuela denuncia una maniobra para derrocarlo.

El expresidente de Brasil fue arrestado por la Policía este sábado en Brasilia por orden del Supremo Tribunal Federal.

La representante de Tabasco se impuso en la final ante Miss Tailandia en la 74° edición del certamen. Compitió entre 120 participantes y destacó por su mensaje sobre la autenticidad femenina.

El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.

Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.

El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.

La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.