Dakar: Pablo Copetti y Lucio Álvarez culminaron en buenos puestos

La primera etapa del Rally Dakar, que se corre en Arabia Saudita, terminó con una buena posición por parte de los argentinos que participan.

Mundo02/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (3)

El cordobés Pablo Copetti, con Yamaha, quien culminó hoy segundo en la división cuatriciclos, y el mendocino Lucio Álvarez, con un Benzina, que finalizó cuarto en autos, fueron los argentinos más destacados en la primera etapa del Rally Dakar, que se corre en Arabia Saudita, mientras que en motos, el actual campeón, el salteño Kevin Benavides (KTM), defensor del título, arribó en la 20ma posición, y su hermano Luciano Benavides (con Husqvarna), fue 38vo.

Pablo-Copetti-1

En el rulo de Hail, en Arabia Saudita, con un tramo especial de 333, el lituano Laisvydas Kancius dominó con el Yamaha 700 y tomó las riendas de la especialidad Quads, ya que el argentino Manuel Andujar (7240 Team), actual campeón, sufrió problemas con la navegación y terminó en la décima posición, a casi 42 segundos.

El cordobés radicado en Estados Unidos, Pablo Copetti (Yamaha), quien dominó la primera parte de la etapa, concluyó en la cuarta posición, a 9m36, mientras que el mendocino y debutante Francisco Moreno (Dragon), completó el quinteto de punta, a 23m42.

 En la divisional autos, el qatarí Nasser Al-Attiyah ganó la primera etapa con la Toyota Hilux en el bucle de 333 kilómetros de especial de Ha'il y se mantiene en la cima de la tabla general, y entre los argentinos, el mendocino Lucio Álvarez se metió en el cuarto puesto, con la Hilux, a 27s42 de Nasser.

IMG_8918

 Los demás mendocinos: Sebastián Halpern, con un Mini del X-Raid, quedó sexto a poco menos de media hora. y el experimentado Orly Terranova, con el Hunter, terminó 13ro, a 49m27, y Juan Cruz Yacopini, con la Hilux, se colocó 15to, a 55m22.

 En Motos, los principales candidatos de la prueba, como el campeón defensor de la corona, el salteño Kevin Benavidez (KTM), perdió referencias en un tramo inicial de la etapa y, así, valiosos minutos.

 Kevin Benavides quedó en el 20mo puesto con su KTM, a más de 36 minutos de Sanders, y otros de los referentes, el español Joan Barreda Bort, otro de los perdidos, se colocó 17mo, a casi 42 minutos.

 Entre los argentinos, además de Kevin Benavides, arribaron el riojano Diego Gamaliel Llanos (32°, a 58 minutos), el salteño Luciano Benavides (38°, a 1h03m31), el mendocino Diego Noras (52°, a 1h37m17) y el bonaerense de Acevedo, Joaquín Debeljuh (62°, a 1h53m30).

 Como era previsible, en Camiones el actual campeón, el ruso Dmitry Sotnikov, venció en la primera etapa en Ha'il, con un recorrido de 333 kilómetros, y se colocó al frente de la general con el Kamaz N°500.

 Los compañeros de equipo y compatriotas de Sotnikov, Nikolaev y Loprais completaron el terceto de punta.

 Ales Loprais, con el Praga, se metió en el medio de los Kamaz, a 9m58, en tanto que Anton Shibalov y Andrey Karginov completaron las cinco primeras posiciones.

 El chaqueño Juan Manuel Silva, con un MAN, navegado por el español Paul Navarro y el argentino Carlos Mel Banfi, llegó en el puesto 26to, en su primera experiencia en la conducción de un camión.

 La divisional Side By Side, tuvo al estadounidense Seth Quintero, con el OT3 del equipo Red Bull, como ganador de la etapa.

 El piloto del OT3 de Red Bull completó la especial en 4h21m35 y dejó en la segunda posición al chileno Francisco "Chaleco" López Contardo, a casi dos minutos, y el sueco Sebastian Eriksson terminó tercero, a 6m52.

 En tanto que el hispano-argentino Fernando Álvarez Castellano finalizó en la séptima colocación, a 43m13.

 La ASO, empresa organizadora de la 44ma edición del Dakar, informó que la Etapa Maratón, que debía realizarse mañana, en ocasión de la Etapa 2, fue suspendida porque el vivac de Al Artawiyah, donde tendrían que llegar las máquinas, se inundó como consecuencia de las fuertes tormentas de las últimas horas.

 "Debido a las inundaciones en el bivouac de Al Artawiyah causadas por las fuertes tormentas y la lluvia, nos vemos obligados a trasladar el final de la etapa 2 al bivouac de Al Qaisumah. No habrá vivac maratón. El único cambio será en el transfer B de la etapa 2", comunicó.

 De esta manera, la caravana llegará a Al Qaisumah, campamento al que debían arribar el martes, y se modificará el tramo de enlace que estaba planificado.

 En principio, la segunda etapa tenía un recorrido de 585 km entre las ciudades de Hail y Artaniyah.
FUENTE: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!