China creó un sol cinco veces más caliente que el real

En China, crearon un reactor de fusión nuclear que estableció un nuevo récord de altas temperaturas.

Mundo12/01/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
sol-artificial-696x391

El astro artificial creado por China, la semana pasada alcanzó una temperatura cinco veces más caliente que el sol durante más de 17 minutos.

Considerado como el “sol artificial”, el EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak) alcanzó temperaturas de 150 millones de grados Farenheit (70 millones de grados Celsius).

“La operación reciente sienta una base científica y experimental sólida para el funcionamiento de un reactor de fusión”, aseguró Xinhua Gong Xianzu, investigador del Instituto de Física de Plasma de la Academia China de Ciencias, quien dirigió el último experimento.

En este sentido, el objetivo principal del desarrollo del dispositivo solar artificial es entregar energía limpia casi ilimitada al imitar las reacciones naturales que ocurren dentro de las estrellas. Este proyecto, que ya le ha costado a China más de US$941.500 millones (£700.000 millones), llevará a cabo el experimento hasta junio.

En la ciencia, la fusión nuclear es promocionada como la salvación del planeta, ya que produce energía limpia. No obstante, se debe recorrer un largo camino fuera de un laboratorio a pesar de décadas de investigación en esta tecnología.

¿Cómo funciona el Sol artificial de China?
Los reactores de fusión nuclear para replicar la física del sol real, combinan núcleos atómicos para generar cantidades masivas de energía que se puede convertir en electricidad.

Así mismo, el proceso no requiere combustibles fósiles y no deja residuos peligrosos. Inclusive, los físicos afirman que también existe un riesgo mucho menor de un desastre ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!