
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
El beneficio es otorgado a través de la Agencia Calidad San Juan y el plazo es hasta el 31 de enero. Se trata de aportes no reembolsables de hasta 1.500.000.
San Juan14/01/2022Una gran oportunidad para sanjuaninas emprendedoras se presentó en este enero. Se trata de la posibilidad de que el gobierno, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo les financie su emprendimiento con perspectiva de género a través de un Aporte No Reembolsable (ANR), según comentaron este jueves a Diario 13 desde la Agencia Calidad San Juan.
Hay dos líneas de crédito según el estadio de ideación y puesta en marcha. Es decir, si se trata de un proyecto que está por ver la luz o si ya está dando sus primeros pasos, según especificó el titular de Agencia Calidad San Juan, Eduardo D’Anna.
‘Son dos las líneas, la primera es para que los que se encuentran en estadio de ideación y puesta en marcha puedan acceder a un ANR de hasta $550.000. Por otro lado, los emprendimientos que se encuentren en estadio de desarrollo inicial y crecimiento pueden acceder a un ANR de hasta $1.500.000’, explicó D’Anna.
El funcionario comentó que ya hay emprendedoras que ya disfrutan del beneficio, como una naciente empresa que ya está facturando y solicitó un millón y medio. Liderada por sanjuaninas, se trata de un proyecto comunitario y social de plantas aromáticas para que la gente las plante en sus casas. También accedieron al financiamiento ingenieras agrónomas que se unieron en un ambicioso proyecto el cual solicitó un millón y medio de pesos.
Otros ejemplos son de proyectos de comidas para celiacos y educación financiera para mujeres, los cuáles se acercaron con su emprendimiento a Agencia Calidad San Juan y ya fueron beneficiadas.
D’Anna detalló que las emprendedoras interesadas tienen tiempo de postular sus proyectos hasta el 31 de enero a través del correo electrónico: [email protected]
Cabe destacar que para acceder al aporte el emprendimiento tiene que una serie de requintos:
Estar liderados por mujeres
Realizar acciones que fomenten la disminución de brechas de género y contribuyan a la paridad hacia el futuro
Desarrollar u ofrecer productos o servicios que, de forma manifiesta, apunten a fortalecer la equidad de género, comunicar de forma inclusiva, mejorar la calidad de vida de las mujeres y/o personas de identidad de género no binaria, respete y/o valore las diversidades sexuales y destine presupuesto específico a la inversión en política de género.
Fuente: Canal 13
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.