
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La decisión se tomó tras el análisis de la situación sanitaria realizado en forma conjunta con el Comité COVID-19 de San Juan.
San Juan17/01/2022El Gobierno de San Juan, luego de analizar la situación actual de la pandemia junto a los equipos técnicos del Ministerio de Turismo y Cultura y el Comité COVID-19, dispuso suspender la Fiesta Nacional del Sol 2022 que iba a realizarse en la última semana de febrero en el predio ferial de Chimbas.
En la mañana del lunes, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió en Casa de Gobierno a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, reunión que tuvo como eje la suspensión Fiesta Nacional del Sol 2022 y la planificación de distintos eventos culturales a lo largo del año.
“Cuando ya teníamos casi todo listo para la Fiesta Nacional del Sol 2022 tuvimos que tomar una decisión drástica, pensando en el cuidado de la salud de cada sanjuanino y cada sanjuanina. No es fácil, ya estábamos dejando atrás las altas cifras de contagios de coronavirus en San Juan, pero como todos saben las nuevas variantes están poniendo en jaque estas estadísticas”, dijo Uñac.
La decisión se tomó buscando priorizar la salud pero sin descuidar el movimiento económico que genera la fiesta. Por este motivo, para preservar la economía de los trabajadores de sectores culturales vinculados al evento, se dará continuidad a esta tarea proyectando diversas acciones durante todo el año en el marco de los 50 años de la Fiesta Nacional del Sol.
La idea es desarrollar diversos programas que se presentarán en la brevedad para mantener activa el área cultural de la provincia a través de la sostenibilidad, formación, trabajo e identidad de la Fiesta.
Tras el encuentro, la ministra de Turismo y Cultura explicó que "es una decisión difícil por el trabajo que hemos realizado con el equipo técnico y los artistas. Se avanzó mucho para llegar a tiempo, pero es la decisión que el gobernador tomó para preservar a los sanjuaninos".
Agregó que se buscará que durante t
La Fiesta Nacional del Sol 2019 fue la primera que se realizó en el nuevo Costanera Complejo Ferial, en Chimbas, congregó a más de 360 mil personas durante las 5 noches, y la FNS 2020 fue la última antes de que comenzara el primer periodo de aislamiento obligatorio en todo el país.
Ese año, la FNS se asentó como propuesta integradora de todos los sectores de las industrias culturales y creativas locales.
Con cinco escenarios con conceptos variados se genera una amplia gama de posibilidades para toda la familia y todos los gustos. La innovación y el desarrollo tecnológico en las instalaciones hace que sean dinámicas y todos los años se apuesta a generar asombro en los espectadores. Con la FNS, las industrias culturales y creativas aportaron el 2,33 % al PBG de San Juan.
En el 2021 se vio interrumpida la realización de la FNS, y desde el ministerio se realizó un programa televisivo en siete capítulos, apoyado por contenido transmedia, que se comunicó también por las redes sociales de la Fiesta.
En cada capítulo se generaron aproximadamente 300 puestos de trabajo. Los mismos se grabaron en diferentes puntos de la provincia y esto generó también que las comunidades de cada departamento sean parte de la gran producción de este programa.
La FNS se constituye como un gran dinamizador de las industrias culturales y creativas, por el desarrollo que genera anualmente con las presentaciones artísticas, las artes visuales, la editorial y prensa, diseño y servicios creativos, medios audiovisuales y creativos y patrimonio natural y cultural.
Todo el año esté representado la identidad que es trabajo del sector cultural, identidad e industrias creativas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.