
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Se aproxima el regreso a clases y desde Salud se recomienda a los padres que vacunen a sus hijos, según el calendario obligatorio anual.
San Juan01/02/2022El Ministerio de Salud, en colaboración con los equipos de las cinco zonas sanitarias, realizan el operativo de ingreso escolar con el fin de continuar con la inmunización de la población, recordando la importancia de la vacunación para el regreso a clases.
La situación epidemiológica de público conocimiento por COVID-19, obliga a extremar todas las medidas preventivas para cumplir con los esquemas establecidos en el Calendario Nacional de Vacunación. Estas vacunas son gratuitas para toda la población.
Es por eso que resulta fundamental que niños y niñas de 5 y 11 años de edad reciban la vacunación correspondiente, incluso en el contexto actual, que obliga a las personas a cumplir todas las medidas preventivas establecidas.
El jefe del Programa de Inmunizaciones y responsable del Vacunatorio Provincial, Fabio Muñoz señaló: “Es importante completar el calendario de vacunación desde el nacimiento, iniciando con las vacunas en la maternidad para poder brindarle la protección necesaria a los niños desde su nacimiento, esto quiere decir que los pequeños van recibiendo la inmunización desde el vientre materno. El ingreso escolar también es fundamental ya que de esta manera se pueden completar los esquemas en caso de estar incompleto”.
Además mencionó: “Contar con todas las vacunas nos permite la protección necesaria relacionada con todas las enfermedades existentes. Pese a la situación epidemiológica que atravesamos, hay que seguir haciendo hincapié en la protección de todas las enfermedades restantes. Sería muy bueno seguir manteniendo el status sanitario que tenemos puesto que contamos con más de 20 vacunas obligatorias, colocadas en el transcurso de vida de 0 a 11 años".
“Actualmente, se ha implementado la vacuna contra la varicela aplicada a partir de los 5 años de edad. Todo niño nacido en octubre de 2013 que haya cumplido el año y los tres meses en enero del 2015, recibe dos dosis de dicha vacuna, brindando la protección adecuada y evitando complicaciones posteriores”, finalizó.
Cabe destacar que todas las Vacunas de Calendario Nacional son de carácter obligatorio y solicitado en el ingreso escolar.
Entre los 5 y 6 años
Polio (contra la poliomielitis).
Triple viral (contra el sarampión, la rubéola y las paperas).
Triple bacteriana celular (contra la difteria, el tétanos y la tos convulsa).
11 años
Hepatitis B: si recibió el esquema durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema según corresponda antes de que termine la primaria. Son 3 dosis: al mes de la primera dosis se da la segunda, y a los 6 meses de la primera se da la tercera.
Triple viral: previene contra el sarampión, la rubéola y las paperas. Si ya recibió la vacuna durante la infancia, no es necesario volver a vacunarlo. En caso contrario, es necesario iniciar o completar el esquema antes de terminar la primaria.
Triple bacteriana acelular: para prevenir la difteria, el tétanos y la tos convulsa.
Vacuna contra el VPH: para niños y niñas.
Vacuna antimeningococo tetravalente: refuerzo.
Fiebre amarilla: solo para residentes en zonas de riesgo, como único refuerzo a los 10 años de la primera dosis.
Quienes deseen completar el calendario nacional de vacunación pueden hacerlo asistiendo al centro de vacunación más cercano, Centro de Salud de la localidad o en el Vacunatorio Central ubicado en avenida España 587 norte, frente al espacio verde del IxD.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.