
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
El ejército ruso bombardeó hoy el centro de Jarkov, segunda ciudad más poblada de Ucrania, dejó sin luz la estratégica localidad portuaria de Mariupol y mantiene el asedio de Kiev, en el sexto día de invasión que el Kremlin anunció que continuará "hasta lograr los objetivos", pese al inicio del diálogo y la presión de las sanciones.
Mundo01/03/2022Los proyectiles contra Jarkov impactaron los edificios gubernamentales ubicados en la plaza principal, denunció el gobernador regional, Oleg Sinegubov, que calificó el ataque como "criminal".
El dirigente acompañó la acusación con un video, que ya circula por las redes sociales, en el que se ve un misil que cae contra el edificio administrativo, lo que provoca una gigantesca explosión en momentos en que circulaban varios autos por la zona.
Jarkov es una ciudad de 1,4 millones de habitantes, con una gran población rusoparlante, que está muy cerca de la frontera con Rusia.
La ciudad no es la única que está bajo un asedio constante desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó hace seis días la invasión con el objetivo de "desmilitarizar y desnazificar a Ucrania".
El puerto de Mariupol, también ubicado en el este de Ucrania y donde viven cerca de medio millón de personas, está sin electricidad después de una ofensiva rusa, declaró en Facebook Pavlo Kirilenko, gobernador de la región.
"Mariúpol y Volnovaja son nuestros", escribió la autoridad regional ucraniana. "Las dos ciudades están bajo presión del enemigo pero están resistiendo. En Mariupol, el tendido fue cortado y la ciudad está sin electricidad", agregó citado por la agencia de noticias AFP.
El comandante de las fuerzas separatistas del territorio prorruso de Donetsk, Eduard Basurin, indicó que Mariupol "quedará cercada por completo".
Basurin aseguró que sus tropas permitirán que los civiles salgan de la ciudad a través de "dos corredores humanitarios" abiertos hasta el miércoles.
Mariupol y Volnavaja están entre el territorio que controlan los rebeldes separatistas prorrusos del este y la península de Crimea, que fue anexada por Moscú en 2014, y las tropas rusas intentan una ofensiva para unir estos dos territorios.
Kiev también sigue bajo acecho, entre combates en las inmediaciones y alarmas constantes de ataques aéreos.
Un largo convoy militar ruso en las afueras de la capital, que había sido detectado recientemente por imágenes satelitales es más grande de lo que se había pensado inicialmente, informó la agencia ucraniana UNIAN.
Según las imágenes satelitales de Maxar Technologies, que informa regularmente sobre la situación militar en Rusia, la columna alcanza los 64 kilómetros y consiste en carros blindados, artillería y otros vehículos.
Las milicias ucranianas erigieron en la capital improvisadas barricadas y programaron los carteles electrónicos de las carreteras para advertir a los rusos que serán "recibidos con balas". Sin embargo, una parte de los milicianos huyó junto con el multitudinario éxodo de civiles, informó la agencia de noticias AFP.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski dijo hoy que la defensa de Kiev es la "prioridad" y calificó de "crimen de guerra" a los bombardeos en Jarkov.
En el frente sur, el ejército ruso avanzó hasta las puertas de Jerson y comenzó a instalar puestos de control en la entrada, denunció Igor Kolikhayev, alcalde de la ciudad, que intentó dar ánimo a la población y la llamó a la "calma" y a no "provocar" al enemigo.
Rusia continuará su invasión en Ucrania "hasta lograr los objetivos", anunció hoy el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, tras el primer diálogo ayer entre representantes de los países.
"Lo esencial para nosotros es proteger a la Federación de Rusia de la amenaza bélica que van creando los países de Occidente, empeñados en usar al pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país", dijo.
El funcionario reafirmó que el ejército ruso "no ocupa los territorios en Ucrania" y "toma todas las medidas para salvar vidas y garantizar la seguridad de los civiles", de acuerdo a las declaraciones reproducidas por la agencia de noticias Sputnik.
"Quiero subrayar que los ataques van dirigidos únicamente contra instalaciones militares y se llevan a cabo exclusivamente con armas de alta precisión", agregó, pese a que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU tiene registrados al menos 102 muertos y 304 heridos civiles desde que empezó la guerra, una cifra mucho menor que la difundida por las autoridades ucranianas (352 hasta el momento).
El ministro negó que las fuerzas rusas apunten contra infraestructuras civiles o residenciales, y aseguró que las fuerzas ucranianas las utilizan como escudo para protegerse de los ataques de Moscú.
"Lanzacohetes múltiples y morteros de gran calibre están instalados en los patios de los inmuebles cerca de escuelas y jardines en infantes", dijo.
El presidente ruso Vladimir Putin formuló las mismas acusaciones, alimentando el temor a una multiplicación de los ataques en zonas urbanas.
Representaciones de los gobiernos de Ucrania y Rusia mantuvieron ayer una primera reunión, en la que al parecer se abordaron al menos “algunos puntos” que podrían derivar en futuros acuerdos en torno a la crisis en la exrepública soviética y que se seguirán debatiendo en una “segunda ronda”, por ahora sin fecha.
El Kremlin dijo hoy que todavía es prematuro "evaluar" el resultado de las conversaciones mantenidas en la frontera entre Bielorrusia y Ucrania
La situación "parece camino a convertirse en la crisis de refugiados más grande de Europa en este siglo", afirmó la agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) que cifró en 660.000 las personas que huyeron del país y en un millón los desplazados internos.
Las potencias occidentales mantienen la presión a Moscú a través de sanciones que, según dijo hoy el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, provocarán "el colapso de la economía rusa".
El fin de semana, líderes de la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos acordaron excluir a varias entidades bancarias rusas del sistema internacional de pagos Swift, clave en las transacciones internacionales, e imponer "medidas restrictivas" al Banco Central ruso.
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.