¡Atención VALLE FÉRTIL! Abiertas las inscripciones de MÚSICA y DANZA de "PROYECTO IDENTIDADES"

Es una iniciativa impulsada por el ministerio de Turismo y Cultura en el marco de los 50 años de la Fiesta Nacional del Sol.

Valle Fértil15/03/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1640188207977
Imagen ilustrativa

El PROYECTO IDENTIDADES tiene como objetivo impulsar el desarrollo cultural de cada departamento de San Juan y mostrar su esencia a través de una canción y coreografía identitarias creadas por artistas de su territorio.

 Para más información e inscripciones, los interesados deberán dirigirse al Salón de Cultura “José S. Núñez”, de Lunes a Viernes en horarios de 8:00 hs. a 13:00 hs. o en el siguiente link: https:/bit.ly/Insc-Departamentos.

274997630_338708564950773_5685920973958624485_n

274593637_338708618284101_1714158783574013550_n

Bajo el lema "Identidad, Trabajo y Formación", la Fiesta Nacional del Sol celebrará sus 50 años todo el año y en los 19 departamentos de la provincia. Sin poder realizarse en febrero por la pandemia de coronavirus, el espectáculo artístico más importante de San Juan llegará a todos los rincones con capacitaciones, escenario móvil, pista de baile y teatro a cielo abierto, entre otras actividades. Por primera vez, se festejará los 365 días del año.

La celebración se llevará a cabo con una serie de programas que fueron presentados este jueves en el Teatro del Bicentenario. Uno de los programas es “Verano Cultural”, que incluye caravana cultural, Camerata, murguita, intervenciones de danza, teatro y músico en municipios, pista de baile y teatro a cielo abierto.

También están los programas “San Juan y su música”, “Proyecto identidades”, “Forjar caminos”, “Feria FNS 50 años”, “Estudio del Sol”, “Forjar caminos”, “Proyecto ensamble”, “Workshops”, “San Juan en escena”, “Revelaciones de la música y de la danza”, y “El sol está de fiesta”. Todos los programas contaran con la participación de los mejores profesionales en su materia, creativos y desarrolladores de San Juan, pero también con la presencia de reconocidos profesionales y artistas nacionales.

Los mismos tienen como misión capacitar y formar de forma integral a todos los grupos etarios de la provincia, y brindar una intervención artística amplia y diversa. También activar las industrias creativas reuniendo a todos los trabajadores de la cultura.

Esta inédita celebración de la Fiesta de San Juan, bajo la implementación de distintos programas, arrancará en los próximos días. La idea es que se pueda festejar los 50 años de la fiesta en los 19 departamentos, con un escenario móvil que viajará por toda la provincia. En Capital instalarán una pista móvil que funcionará todos los fines de semana y no descartan que el Predio Costanera abra sus puertas en todo el año.

Te puede interesar
580322717_1264600669028220_6849796772900981820_n

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/11/2025

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

multimedia.normal.8c6c528ab41e4e6c.bm9ybWFsLndlYnA=

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/11/2025

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Lo más visto