
¡Atención! Durante las vacaciones de invierno, no funcionará el boleto escolar y docente gratuito
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Los directores de Deporte de Valle Fértil, Calingasta y 25 de Mayo efectúan acciones a diario, para que los clubes departamentales estén ordenados en su marco legal y contable.
Valle Fértil19/03/2022La Secretaría de Deportes, a través de su área de Asistencia Jurídica y Contable, ayuda a las instituciones deportivas de la provincia para regularizar su situación legal y contable. Por ello pone a disposición un grupo de profesionales, compuesto por abogados y contadores, para que colaboren con los clubes en su necesidad de tener personería jurídica, lo que esto permite a dichas instituciones pedir subsidios provinciales y/o nacionales, como así también participar u organizar eventos en la provincia y/o en el país. Otro de los beneficios es poder participar de programas como Clubes en Obras o Clubes Argentinos.
Existen tres departamentos de San Juan, que por medio de sus directores de deporte, trabajan incansablemente para que los clubes puedan presentar la documentación necesaria que acredite su normalización. Este es el caso de Wilson Correa en Valle Fértil, Sebastián Castillo en Calingasta, y Alberto Plaza en 25 de Mayo, pioneros en este tipo de actividades, y que trabajan en forma mancomunada con el área de asistencia jurídica y contable de Secretaría de Deportes.
Estos dirigentes también se encargan de recolectar toda la información precisa para presentar en la Secretaría de Deportes y agilizar los trámites, es decir acercar los clubes a la secretaria. En fin, sirven de nexo entre clubes y contadores y/o abogados para resolver esta necesidad. A continuación, conoce el testimonio de cada uno de ellos.
Wilson Correa – Director de Deporte en Valle Fértil
“Mi trabajo es ser un nexo entre la secretaría y el municipio, soy encargado de dar a conocer en el departamento los programas con los que cuenta la secretaria. Es importante que conozcan los clubes la ayuda que se les puede dar, siempre y cuando estén en condiciones legales y contables. Es la primera vez que muchos clubes intentan ponerse al día, eso es gracias al trabajo del área de asistencia jurídica y contable, como así también el apoyo económico de la Secretaría de Deportes. La forma de trabajar es la siguiente, primero hay un trabajo para hacer entender a los presidentes de los clubes de la importancia de que estén al día, después ellos me envían los libros (actas, inventario, socios), yo los recibo y se los llevo a las contadoras y ahí comienza una comunicación fluida entre las contadoras el presidente y yo para ir completando los requisitos. Actualmente se está trabajando con 11 instituciones. Cabe destacar que cuando ingresamos solo había una institución en orden".
Sebastián Castillo – Director de Deporte en Calingasta
“El objetivo nuestro es poner las instituciones al día, sabemos que es el DNI de cada institución. Cuando nosotros ingresamos había solo 30 instituciones en total con personería jurídica, había escases de dirigentes pero la camada joven nos ayudó mucho para regularizar. Estamos trabajando mucho con asistencia jurídica y contable, también tenemos contadora para que los clubes se pongan al día y buscar subsidio provincial y/o nacional. Trabajamos con cuatro o cinco clubes que van a regularizar situación este año, más cuatro o cinco con mandatos vigentes. En total tenemos 14 instituciones de fútbol, 1 de hockey sobre césped, y el club Andino Barreal (montaña), entre otros. Existe un club de hockey de Calingasta que se va a regularizar, y cuenta con las tres disciplinas (césped, pista y patín). Siempre brindamos asesoramiento junto al área jurídica y contable, les llevamos documentación, agilizamos trámites, facilitamos el nexo entre clubes y contadores. La idea es llegar a fin de año con los clubes regularizados”.
Alberto Plaza – Director de Deporte en 25 de mayo
“Tenemos una persona, futura contadora, que se encarga de realizar los trámites pertinentes en los distintos clubes. A su vez el municipio de hace cargo de algunos gastos, como certificación de balances y aranceles de contadoras. El trabajo también es coordinado con el área de asistencia jurídica y contable de Secretaría de Deportes. Son 12 los clubes en proceso de regularización, cuatro uniones vecinales y dos agrupaciones ciclistas. En total, estamos trabajando con 18 instituciones”.
Fuente: Prensa Gobierno
Desde el Ministerio de Gobierno, indicaron que el servicio se restablecerá cuando termine el receso invernal.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Del 8 al 11 de julio, los turistas podrán vivir una experiencia única en el Parque Provincial. Además, durante el receso se podrá visitar los circuitos tradicionales.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Yanina Latorre relató el supuesto nuevo empleo que tiene la ex pareja de Claudio Paul Caniggia tras su separación.
Este fin de semana pasado se jugó la segunda fecha del campeonato de Primera División denominado "Duilio Elizondo". Grandes victorias de los candidatos. en la nota, toda la información.
Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.
Durante 2025, el Gobierno provincial prevé inaugurar 50 centros de salud remodelados y ampliados en distintos departamentos.