
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Los directores de Deporte de Valle Fértil, Calingasta y 25 de Mayo efectúan acciones a diario, para que los clubes departamentales estén ordenados en su marco legal y contable.
Valle Fértil19/03/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Secretaría de Deportes, a través de su área de Asistencia Jurídica y Contable, ayuda a las instituciones deportivas de la provincia para regularizar su situación legal y contable. Por ello pone a disposición un grupo de profesionales, compuesto por abogados y contadores, para que colaboren con los clubes en su necesidad de tener personería jurídica, lo que esto permite a dichas instituciones pedir subsidios provinciales y/o nacionales, como así también participar u organizar eventos en la provincia y/o en el país. Otro de los beneficios es poder participar de programas como Clubes en Obras o Clubes Argentinos.
Existen tres departamentos de San Juan, que por medio de sus directores de deporte, trabajan incansablemente para que los clubes puedan presentar la documentación necesaria que acredite su normalización. Este es el caso de Wilson Correa en Valle Fértil, Sebastián Castillo en Calingasta, y Alberto Plaza en 25 de Mayo, pioneros en este tipo de actividades, y que trabajan en forma mancomunada con el área de asistencia jurídica y contable de Secretaría de Deportes.
Estos dirigentes también se encargan de recolectar toda la información precisa para presentar en la Secretaría de Deportes y agilizar los trámites, es decir acercar los clubes a la secretaria. En fin, sirven de nexo entre clubes y contadores y/o abogados para resolver esta necesidad. A continuación, conoce el testimonio de cada uno de ellos.
Wilson Correa – Director de Deporte en Valle Fértil
“Mi trabajo es ser un nexo entre la secretaría y el municipio, soy encargado de dar a conocer en el departamento los programas con los que cuenta la secretaria. Es importante que conozcan los clubes la ayuda que se les puede dar, siempre y cuando estén en condiciones legales y contables. Es la primera vez que muchos clubes intentan ponerse al día, eso es gracias al trabajo del área de asistencia jurídica y contable, como así también el apoyo económico de la Secretaría de Deportes. La forma de trabajar es la siguiente, primero hay un trabajo para hacer entender a los presidentes de los clubes de la importancia de que estén al día, después ellos me envían los libros (actas, inventario, socios), yo los recibo y se los llevo a las contadoras y ahí comienza una comunicación fluida entre las contadoras el presidente y yo para ir completando los requisitos. Actualmente se está trabajando con 11 instituciones. Cabe destacar que cuando ingresamos solo había una institución en orden".
Sebastián Castillo – Director de Deporte en Calingasta
“El objetivo nuestro es poner las instituciones al día, sabemos que es el DNI de cada institución. Cuando nosotros ingresamos había solo 30 instituciones en total con personería jurídica, había escases de dirigentes pero la camada joven nos ayudó mucho para regularizar. Estamos trabajando mucho con asistencia jurídica y contable, también tenemos contadora para que los clubes se pongan al día y buscar subsidio provincial y/o nacional. Trabajamos con cuatro o cinco clubes que van a regularizar situación este año, más cuatro o cinco con mandatos vigentes. En total tenemos 14 instituciones de fútbol, 1 de hockey sobre césped, y el club Andino Barreal (montaña), entre otros. Existe un club de hockey de Calingasta que se va a regularizar, y cuenta con las tres disciplinas (césped, pista y patín). Siempre brindamos asesoramiento junto al área jurídica y contable, les llevamos documentación, agilizamos trámites, facilitamos el nexo entre clubes y contadores. La idea es llegar a fin de año con los clubes regularizados”.
Alberto Plaza – Director de Deporte en 25 de mayo
“Tenemos una persona, futura contadora, que se encarga de realizar los trámites pertinentes en los distintos clubes. A su vez el municipio de hace cargo de algunos gastos, como certificación de balances y aranceles de contadoras. El trabajo también es coordinado con el área de asistencia jurídica y contable de Secretaría de Deportes. Son 12 los clubes en proceso de regularización, cuatro uniones vecinales y dos agrupaciones ciclistas. En total, estamos trabajando con 18 instituciones”.
Fuente: Prensa Gobierno

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.