
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Tal como lo anunció el ministerio de Salud nacional, la campaña de vacunación antigripal inició en simultáneo en todo el país.
San Juan25/03/2022El ministerio de Salud Pública inició este viernes la campaña vacunación antigripal en San Juan, en simultáneo con todo el país, como lo había previsto Nación.
La jefa de Epidemiología, Mónica Jofré, fue la encargada de realizar el lanzamiento desde el Centro de Salud Barrio Río Blanco de Rawson.
La decisión de adelantar la campaña de vacunación responde a un aumento de casos de gripe que atraviesa el país causados por el virus de la influenza.
"Desde el punto de vista epidemiológico y sanitario, en febrero tuvimos en el país una primer alerta con respecto a la circulación de virus respiratorios, más específicamente de la Gripe A y nuestra provincia no es ajena", aseguró Jofré.
Agregó que en San Juan "en el mismo mes de febrero empezamos a diagnosticar los primeros casos y desde la semana pasada entramos en un segundo alerta porque ah ido avanzando muy rápidamente en una época inusitada, porque habitualmente tenemos circulación del virus de la gripe entre los meses de abril y mayo".
"La semana epidemiológica terminó el sábado pasado con 14 casos confirmados de la influenza A, seguramente esta semana van a aumentar. Estamos trabajando en un protocolo provincial y en la vigilancia para que se vuelva a pensar que, a parte de Covid, tenemos estos virus circulando" afirmó la Jefa de Epidemiología.
¿A quiénes está destinada la vacunación antigripal?
La vacunación antigripal está incluida en el Calendario Nacional para personal de salud, niñas y niños entre 6 y 24 meses, embarazadas en cualquier mes de gestación, puérperas si no recibieron durante el embarazo, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y mayores de 65 años.
El programa Provincial de Inmunizaciones recibió de Nación unas 21.000 dosis para adultos, por esto decidieron comenzar, en esta primera etapa, con el personal de salud provincial tanto del ámbito público como privado.
Según explicó el Jefe de Inmunizaciones, Fabio Muños, "a medida que vayan llegando más dosis se van a ir ampliando a más grupos".
Para el personal de salud del sector privado, el Ministerio de Salud habilitó el centro de vacunación del Centro de convenciones Barrena Guzmán de lunes a viernes de 8:00 a 17:00. Como requisito deben presentar un certificado que acredite su lugar de trabajo, el DNI, y el carnet de vacunación. En tato que los trabajadores de la parte pública podrán vacunarse cada uno en su lugar de trabajo.
Mientras tanto, el resto de los grupos que les toca esperar, deberán seguir las mismas medidas sanitarias que se usan para prevenir el Covid: uso de barbijo y bien colocado, y lavado frecuente de manos o alcohol en gel.
Fuente: TELESOL
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.