
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El encuentro autogestivo tiene como fin acercar a los artistas y dar un espacio para la construcción de saberes colectivos.
Valle Fértil26/03/2022“Cardombe” es el encuentro de tambores que se realiza del 25 al 27 de marzo en Valle Fértil. El encuentro artístico y de formación tiene como protagonista a los ritmos afrolatinos.
El evento busca llegar a toda la comunidad del Valle Fértil a través de artistas que residan en zonas cercanas. El mismo no tendrá fines de lucro y será de realización autogestiva.
El lugar de reunión es en el Camping Valle Extremo ubicado en Rivadavia e Ischigualasto, en la villa cabecera, San Agustín de Valle Fértil. La entrada tiene un valor de $2000, esta incluye las dos noches de acampe y acceso a talleres y espectáculos.
Sobre la comida, aclararon que será a la canasta, hay disponible leña y el servicio de cantina del camping. Además, se dispone de una olla popular en la que se podrá aportar con ingredientes o ayuda al momento de cocinar.
El itinerario
Viernes 25/05
13 a 18 bienvenida y temple
19 a 20 Llamadita por calle Ischigualasto
21 a 02 Escenario abierto
Sábado 26/05
10 a 11 Clase abierta de yoga
11 a 13 Charlas y conversatorios
Comunidad Diaguita
Mujeres al tambor
16.00 a 20.00 Talleres
Danza y percusión afro
Danza candombe
Canción candombe
Del corazón al tambor
21 a 2
Música en vivo
Las Candombas, Afro Raiz, Les Sicuris, Lanita, Coty y Quete, Lepeline candombe, San beleza , Balame Yarabi
Domingo 27/03
Llamada
Plaza departamental hasta las 16
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.