
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
La convocatoria 2022 está destinada a personas con discapacidad, Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales de la provincia, concluyendo el periodo de inscripción el próximo 20 de mayo.
San Juan05/04/2022El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social a través de la Dirección de Personas con Discapacidad, informa que la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) abre la convocatoria a cinco programas que tienen por objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En ese marco, la convocatoria 2022 a los Programas de la Agencia están destinados a personas con discapacidad, Organizaciones Gubernamentales y No Gubernamentales de la provincia.
La recepción y evaluación de los mismos será desde el 21 de marzo al 20 de mayo del corriente año, teniendo en cuenta cada uno de los puntos señalados en cada programa. Además, la ANDIS estableció que la presentación de los proyectos se realizará exclusivamente a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD) https://tramitesadistancia.gob.ar/#/inicio .En tanto, la publicación de la nómina de proyectos seleccionados se concretará el 1 julio del corriente Año.
Así mismo, se informa que los proyectos institucionales presentados deben ir acompañados por el respectivo informe del Área provincial de discapacidad correspondiente.
Los programas son:
Programa de Apoyos para las Personas con Discapacidad: el programa busca favorecer el acceso a los productos de apoyo utilizados por y para las personas con discapacidad. Se considera “productos de apoyo” a todos aquellos dispositivos, equipos, instrumentos o software disponibles.
Programa de Fortalecimiento de Redes de Rehabilitación: el programa busca fortalecer la Red Federal de Rehabilitación, promoviendo la creación, ampliación y/o refacción de servicios de rehabilitación de Nivel II de acuerdo a la Resolución 47/2001 MINISTERIO SALUD- y la creación de talleres de prótesis y ortesis, integrados a la red de atención en rehabilitación planificada por la provincia.
Programa de Fortalecimiento de Unidades Productivas Inclusivas: este programa promueve el apoyo económico a unidades productivas conformadas o que incluyan personas con discapacidad, buscando a través del mismo fortalecer estas unidades de negocios.
Programa de Fortalecimiento de Proyectos Institucionales: promueve el fortalecimiento de las actividades o proyectos de aquellas instituciones destinadas al apoyo y promoción de las personas con discapacidad, que vienen desarrollando actualmente o planifican para el transcurso del año en curso.
Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Escolar: El programa promueve el mejoramiento de la infraestructura de instituciones escolares de gestión pública en cuya matrícula figuren alumnos o alumnas con discapacidad, a través de sus Cooperadoras.
Para asesoramiento y/o consultas: dirigirse personalmente a la Dirección de Personas con Discapacidad (Área Técnica, en horario de mañana) calle Rivadavia 679 (oeste) o llamar al Tel.4216606. O también vía email a: [email protected]
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.