
Murió la "mujer adrenalina" tras un trágico y extremo salto en paracaídas
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
David Prado, un profesor de español y francés está encerrado en su departamento y no puede ver a su familia. Los vecinos se organizan para realizar compras de alimentos comunitarias. Los testeos se realizan casi todos los días.
Mundo15/04/2022Desde la ventana de su cuarto, David Pardo Cossio ve una ciudad desierta. Desde el 18 de marzo, está confinado en su departamento en un complejo residencial de Shanghai. No puede salir ni siquiera al pasillo. Un nuevo brote de coronavirus llevó a las autoridades a encerrar en sus casas a los 26 millones de habitantes de uno de los centros urbanos más pujantes de China.
En su heladera hay lugar de sobra. Una vez a la semana alguien toca a su puerta y le deja en el suelo una caja con alimentos que los vecinos organizados compran vía on line en uno de los pocos supermercados abiertos en la zona. David no habla chino y se comunica con los residentes de su edificio con la ayuda de una aplicación a través de un grupo de WeChat, el Whatsapp local.
Pero no puede elegir qué comprar. Las tiendas envían un “gran paquete” de comida y elementos básicos que sus vecinos reparten en forma equitativa. La organización es bien aceitada: unos pocos voluntarios pueden bajar a la entrada del edificio para recibir el pedido y después entregar los productos en cada una de las viviendas del complejo.
“Te toca lo que hay”, confió vía telefónica a TN Pardo Cossio, un profesor de español y francés de la filial de la Universidad de Nueva York en Shanghai. El calvario ya lleva casi un mes. “La gente está muy enojada”, contó.
En las redes sociales circulan numerosos videos de protestas a los gritos desde las ventanas de los edificios para oponerse a este confinamiento que busca frenar un nuevo brote de la enfermedad.
“En mi barrio no ha habido este tipo de protestas, pero amigos chinos que viven en otros distritos me han enviado videos que muestran el enojo de la gente”, indicó Pardo Cossio, quien vive en China desde hace 12 años y en Shanghai desde 2017.
La población está cansada. “Cuando las autoridades del gobierno central obligaron al cierre de la ciudad no pensaron en nada y dejaron a Shanghai sin suministros, sin transporte y sin logística. Era imposible conseguir alimentos porque no podías salir de tu casa y las tiendas estaban cerradas. Recién en las últimas semanas permitieron abrir algunos supermercados y el regreso al trabajo de sus empleados”, señaló. “Mis amigos chinos me dicen que los videos son verdaderos”.
Pardo Cossio vive solo. Su esposa y su hijo adolescente quedaron varados en Filipinas y no pudieron regresar a China ya que una norma impidió la reunificación familiar de extranjeros residentes en medio de la pandemia, según dijo.
Ahora su rutina es simple: trabaja todos los días desde la computadora de su casa con clases por zoom para sus alumnos de la Universidad. Y después trata de que el tiempo pase rápido. “Leo, escucho música y estoy atento al WeChat para comunicarme con mis vecinos por la comida. Esa es mi principal preocupación”, apuntó.
“Solo puedo bajar del edificio cuando vienen a hacernos pruebas. Hemos tenido test prácticamente todos los días y ya ha habido tres testeos masivos de toda la población. Los enfermos son trasladados a centros de internación, no a hospitales”, comentó.
Las reglas son durísimas. “Las aperturas son complejo por complejo. Si en un edificio no hubo casos durante 7 días los vecinos pueden salir de sus casas, pero no de su complejo de viviendas. Si pasan 14 días entonces podrán salir y caminar por el barrio, pero si se reporta un solo caso debemos volver a encerrarnos”, explicó.
El confinamiento ya lleva casi un mes. “No hay ninguna fecha de apertura. Eso es lo más desesperante”, concluyó.
Fuente: TN
El mundo de los deportes extremos y el entretenimiento está de luto tras conocerse la muerte de Marta Jiménez, una figura emblemática en las disciplinas de riesgo en España.
El gobernador Abbot comparó lo sucedido con un tsunami.
Los goles para PSG fueron de Fabián Ruiz en 2 ocasiones, Ousmane Dembélé y Gonçalo Ramos.
Las autoridades investigan quién es la víctima y por qué estaba en la pista.
Las lluvias torrenciales provocaron la crecida repentina del río Guadalupe, arrasando campamentos y comunidades rurales en plena festividad del 4 de julio.
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,