Alarma por brote de triquinosis

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis. ¿Cuáles son las recomendaciones y las formas de prevenirlo?

Argentina17/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
MLLT6X45GBAAJOLPQLFEZQJAIY

El Ministerio de Salud de Córdoba reportó 46 casos nuevos de triquinosis detectados en diferentes puntos de la provincia, que se suman a los otros 13 diagnósticos confirmados en los últimos días. Los cuadros clínicos confirmados este fin de semana corresponden a personas oriundas de la ciudad de Córdoba (37), Santa Rosa de Calamuchita (5) y Deán Funes (4).

Por el momento, no se pudo establecer el origen del alimento, mientras continúan las investigaciones llevadas a cabo por la División de Zoonosis del Ministerio de Salud de la provincia y personal de Epidemiología y Calidad Alimentaria de la Municipalidad de Córdoba. Se constató en estos casos el consumo de salame y chorizo, sin identificación de marca.
 
Los pacientes recibieron atención en distintos centros de salud y son asistidos de manera ambulatoria. Además, las autoridades recomendaron que ante la presencia de síntomas hay que concurrir de inmediato a un centro de salud. Inicialmente, las autoridades de salud advierten los síntomas pueden confundirse con gripe o Covid-19.

Según explica el Ministerio de Salud nacional, los síntomas son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Advierten que "cuanto más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura".

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito "con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma", indica la autoridad sanitaria nacional.

Las personas se contagian "de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos".

Síntomas y medidas preventivas de la triquinosis

Fiebre
Dolor muscular intenso
Dolor de cabeza
Dolor e hinchazón alrededor de los ojos.
Diarrea
Vómitos.

Para prevenir la triquinosis, se recomienda:

 No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
Verificar el rótulo o etiqueta de fabricación en todos los subproductos de cerdo que se adquieran. Deberá leerse claramente lo siguiente: marca del producto; empresa responsable; número de habilitación nacional del establecimiento; fecha de elaboración y de vencimiento del producto; condición de mantenimiento en cuanto a temperaturas ambientales; y rótulo con la composición del producto.
También se sugiere no consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados. Además de tener en cuenta que la salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes.

Te puede interesar
20251118202136_hjjqwjg7izb4nplnfd43ucg63e

La Justicia ordenó decomisar la totalidad de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez por la Causa Vialidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina18/11/2025

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Buenos Aires dispuso el decomiso de bienes inmuebles y sumas de dinero por un valor actualizado de $684.990.350.139,86 en el marco de la causa por administración fraudulenta contra el Estado, según la resolución firmada el 18 de noviembre de 2025. La medida alcanza a Lázaro Antonio Báez, Cristina Fernández de Kirchner, otras personas condenadas y sociedades vinculadas, así como a Máximo Kirchner y Florencia Kirchner en calidad de titulares de bienes identificados en el proceso.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.