Desde el lunes comienza el Censo en zonas de difícil acceso: las Sierras de Valle Fértil

Los censistas llegarán a lomo de mula a sitios de difícil acceso como Sierras de Riveros y Elizondo, se estima que tardarán hasta cuatro días entre ida y vuelta.

Valle Fértil07/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.9be3189725bbcc4e.3234313434363138325f343433333137333937363732353737335f36333835385f6e6f726d616c2e6a7067

Algunos censistas, acompañados por fuerzas de seguridad, tardarán dos días en llegar a ciertos puestos y luego tendrán dos días de regreso, a lomo de mula y durmiendo donde los encuentre la noche. Será un esfuerzo invaluable, de 96 horas entre ida y vuelta sólo para completar una encuesta que quizás demore 15 minutos. Pero de eso se trata cubrir todo el territorio provincial para el Censo 2022, que será el 18 de mayo aunque para zonas rurales o de difícil acceso comenzará desde el próximo lunes. En este operativo especial serán desplegados más de 1.500 censistas, que se movilizarán junto a efectivos del Ejército y Gendarmería, indicaron desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE).

"En general, a los lugares más alejados podremos llegar en 4x4, pero hay sitios en los que no habrá otra opción que hacerlo a lomo de mula; como a las sierras de Elizondo y de Riveros o a puestos de Zonda ubicados en el límite con Calingasta y otros cerca de Sarmiento. Los animales serán cedidos por las fuerzas de seguridad, que acompañarán a los censistas. En casi todos los casos se tratará de docentes que enseñan en las zonas, por lo tanto conocen el terreno", explicó Claudia Lecich, directora del IIEE, que es la pata local del INDEC.

Por otro lado, en algunos lugares muy alejados al Norte de Iglesia o al Norte de Jáchal podrán acceder en camionetas 4x4, como también lo harán en el Sur de Sarmiento y al Oeste de Caucete y 25 de Mayo. Serán efectivos de Gendarmería Nacional y del Ejército los encargados de la logística para concretar los desplazamientos a puestos y caseríos de difícil acceso, a la vez que también habrá un trabajo coordinado con los ministerios de Desarrollo Humano, Salud Pública, Hacienda y los municipios.

"La estrategia es ir de afuera hacia adentro del territorio provincial. Los más de 1.500 censistas para estos lugares serán desplegados desde el lunes pero eso no implica que el censo se hará ese mismo día, sino que implicará varias jornadas de trabajo", indicó Lecich.

La cantidad de censistas asignados a cada lugar depende de las viviendas que se estima tendrá en su ruta, por lo tanto habrá equipos en los que irá una persona y un efectivo de seguridad a lomo de mula y otros equipos con más de dos censistas y un gendarme movilizados en 4x4, por ejemplo.

Por otro lado, éste no será el único operativo para adelantar el censo, puesto que entre el anochecer del 16 de mayo y la mañana del 17 se desarrollará el relevamiento para personas que viven en situación de calle. Es decir que los censistas trabajarán de noche.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!