Valle Fértil: Presentaron proyecto de red de agua potable para Astica ante ENOHSA

La presidente del Concejo Deliberante, Sra. Viviana Chávez presentó el proyecto de red de agua potable para Astica ante el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto. Analizaron la factibilidad del mismo, como así también otras propuestas.

Valle Fértil02/06/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
16887553

El Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento es el organismo encargado de desarrollar importantes proyectos y líneas de créditos para obras de agua potable y saneamiento cloacal.

 La Presidenta del H.C.D. Concejal Viviana Chávez, mantuvo una importante reunión con el Administrador de ENOHSA, Sr. Enrique Cresto.

285282494_390830599738569_8106140670510072751_n

En este encuentro se analizó el proyecto presentado por el departamento sobre la red de agua potable para la localidad de Astica, la factibilidad y las líneas de crédito existentes para su desarrollo. El encuentro además, sirvió para conocer otros tipos de proyectos ejecutados en otros municipios y que se adaptan perfectamente a nuestro departamento.

285109082_390830596405236_4660140726290633287_n

Cresto se refirió a las obras de cloacas y destacó el accionar del ejecutivo departamental en generar proyectos y materializarlos.

Por último el titular de ENOHSA se comprometió a poner a trabajar a toda su gente para que la red de agua potable de Astica sea una realidad y para que este proyecto sea parte del programa “Argentina hace ENOHSA”.

Fuente: prensa Municipio

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.