
Con seis nuevas selecciones confirmadas, avanza la clasificación para el Mundial 2026
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
Nació en la India y despertó la preocupación en la comunidad científica. Es considerada 17 veces más rápida para difundirse que las anteriores variantes.
Mundo06/07/2022Recién nacida ya causa preocupaciones en la comunidad científica mundial. Es la super variante BA 2.75. Con potencia de contagio notable, cinco veces más que Ómicron 5, considerada a su vez 17 veces más rápida para difundirse que las anteriores variantes. Nació en la India y este lunes hay muy pocos casos comprobados, no más de cuarenta.
Pero la distribución es ya internacional porque de la nueva super variante hay casos en Australia, Canadá, Alemania, Gran Bretaña y Nueva Zelanda, donde los laboratorios pudieron depositar al menos una secuencia de BA 2.75.
La recién llegada refuerza las variantes de Ómicron que están relanzando la pandemia en el mundo con particular difusión en Europa pese al verano, pero ayudadas por millones de turistas que han dejado de lado las precauciones, hartos de soportar un tercer año de Covid_19.
Las autoridades se han acomodado y el resultado es que el virus circula a toda velocidad. En Italia y Gran Bretaña señalan que hay más de tres millones de contagiados por Ómicron 5 en cada país, los más castigados de Europa. En Italia, que este martes registró 132.270 casos y 94 fallecidos, los muertos se avecinan a 170 mil y en Gran Bretaña a 200 mil desde el comienzo de la pandemia, en febrero de 2020.
Las subvariantes de Ómicron se han convertido en dominantes en todo el mundo, con nuevas mutaciones en rápida evolución.
Mutaciones
El virólogo Tom Peacock, del Imperial College de Londres, dijo que lo más preocupante a seguir con atención urgente es que la nueva súper variante posee 45 mutaciones con BA.5 y 15 que son exclusivas.
Entre ellas, se destacan 8 mutaciones en la proteína Spike, que facilita la entrada del virus en las células humanas. En particular hay cinco mutaciones en el dominio N-terminal, “que son preciosos objetivos para la neutralización de los anticuerpos”, dijo el científico.
La nueva súper variante posee 45 mutaciones con BA.5 y 15 que son exclusivas. Foto: Luis Acosta / AFP
Pero BA 2.75 ha reservado otras sorpresas. Por ejemplo hay cuatro mutaciones en la región del dominio del receptor, que actúa como otro puente para permitir el ingreso del virus en las células a través del receptor ACE2.
Lipi Thukral, un importante científico indio especializado en genomas, dijo que otras mutaciones respecto a Ómicron 5 están presentes en la superficie externa del nuevo coronavirus. Dos de ellas están estrechamente asociadas a cambios significativos en la estructura proteica de la proteína Spike.
Este dato demuestra que Ómicron BA. 2.75 infecta a personas ya vacunadas o que sufrieron la enfermedad y se curaron.
“Al momento no hay informaciones para detectar si la subvariante tiene el potencial de causar infecciones graves”, dijo Thukral.
Los primeros estudios indican que la mayor eficacia en los contagios no se traduce en el incremento de patologías graves. Y al parecer los vacunados que se contagian con BA 2.75 están mejor protegidos contra la enfermedad que los no vacunados, como ocurre hasta ahora con las todas las variantes de Ómicron.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.