
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Se acercan dos subastas de Aduana de celulares, con valores que arrancan en $23.142.
Argentina13/07/2022Se avecina una nueva subasta digital organizada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en la cual se rematarán artículos tecnológicos con precios por debajo del mercado. En esta ocasión, la oferta está conformada por celulares marca Samsung y Xiaomi, por valores que arrancan en los $23.000.
En total, se rematarán 38 lotes de artículos que la Dirección General de Aduana (DGA) subasta para liberar espacio en sus depósitos. Se trata de mercadería que fue retenida por la entidad que dirige Mercedes Marcó del Pont y que no puede tener como finalidad la donación.
El evento se realizará el 21 de julio, a partir de las 12 am, a través de la plataforma de subastas del Banco Ciudad. La convocatoria está abierta a toda la comunidad y se podrá participar de manera online, aunque el ganador deberá retirar el lote presencialmente por los depósitos de la provincia jujeña de La Quiaca.
La oferta más accesible es un lote de dos Samsung Galaxy A10s, que tiene un precio base de $23.142 ($11.571 cada uno). En el otro extremo, siete celulares Xiaomi MI 9T PRO cuestan, de base, $227.556 (unos $32.508 por unidad). También hay otros cinco modelos de Samsung (A20, A30, A50, A70 y S10), otro tanto de Xiaomi (Redmi Note 8, 7A, MI A3), e incluso se ofrecen cuatro auriculares inalámbricos Xiaomi Air Dots por $12.339.
“Todos los lotes se venden sin cargador y su funcionamiento está sin controlar”, advirtió el organismo.
¿Cómo hacer para participar?
- Los interesados deberán registrarse como usuario a través de Autogestión en el sitio web de Subastas del Banco Ciudad.
- Ingresar al remate que le interesa y leer las condiciones de venta.
- Realizar la transferencia del monto de caución que habilita a participar, que es del 3% sobre el valor base del inmueble. El porcentaje dependerá de las condiciones específicas de cada subasta.
- Recepción del email de habilitación.
- El participante ya puede ofertar.
Fuente: La Nación
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.