La OMS declaró la emergencia sanitaria mundial por la viruela del mono

El brote de viruela del monoe afectó a a casi 17.000 personas en 74 países, anunció su director general.

Mundo23/07/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.b52b80c753c9718a.36366362303964332d363030652d343231632d393231352d63616339356637385f6e6f726d616c2e6a7067

La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó hoy su máximo nivel de alerta sanitaria para tratar de contener el brote de viruela del mono, que afectó a a casi 17.000 personas en 74 países, anunció su director general.

"He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en una rueda de prensa, y afirmó que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

Tedros explicó que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta, pero como director general de la OMS la decisión final quedó en sus manos.

 "Es un llamado a la acción, pero no es el primero", aseguró, por su parte, Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, quien sostuvo que espera que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

 Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez la viruela sísmica fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) hasta el 22 de julio.

 En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas, según informó el Ministerio de Salud.

 La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, pero fuera de las zonas endémicas afecta a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, con algunas excepciones.

 Detectada por primera vez en humanos en 1970, la viruela sísmica es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

 La enfermedad se manifiesta primero como fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras.

 La mayoría de las veces es benigna y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.
FUENTE: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.