
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Los datos muestran que Jujuy, Salta, Catamarca y Mendoza son las provincias con mayor ocupación de sus plazas hoteleras.
Argentina24/07/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El turismo en vacaciones de invierno es récord, con excelentes números en todo el país al inicio de la última semana, según destacaron desde el Ministerio de Turismo.
De acuerdo con los datos, son más de 2,5 millones los argentinos que ya viajaron en lo que va de esta temporada de invierno. Además, ingresaron más de 300 mil turistas extranjeros del millón que se calcula para todo el invierno y se calcula que gastaron más de 260 millones de dólares.
Desde la cartera calculan que durante todo julio se van a movilizar más de $100 mil millones en todos los destinos del país, siendo Jujuy, Salta, Catamarca y Mendoza las provincias con mayor ocupación de sus plazas hoteleras.
Por su parte, Bariloche, Iguazú, Ciudad de Salta, Quebrada de Humahuaca, Mendoza Capital, San Martín de los Andes, Rosario, Termas de Río Hondo, Tandil y Carlos Paz son destinos consolidados con ocupación casi plena.
“Estamos viviendo una temporada récord, con un intenso movimiento turístico interno en todas las regiones del país en las vacaciones y la expectativa de un millón de arribos desde el extranjero durante este invierno. El turismo lidera el crecimiento de la actividad económica y la recuperación del empleo a nivel federal”, destacó el ministro Matías Lammens.
Niveles de ocupación en cada una de las ciudades
Datos del Observatorio Argentino de Turismo que actúa bajo la órbita de la Cámara Argentina de Turismo
Jujuy: 97% promedio provincial
Quebrada: 99%
Valles: 98%
Puna: 83%
Yungas: 91%
Salta
Capital: 92%
San Lorenzo: 97%
San Antonio de los Cobres: 99%
Cachi: 86%
Cafayate: 82%
Tucumán
San Martín de Tucumán: 86%
Tafi del Valle: 97%
San Pedro de Colalao: 58%
San Javier: 88%
Yerba Buena: 96%
Cadillal: 99%
Tafi Viejo: 99%
Amaicha del Valle: 99%
Chaco: 85% de promedio provincial
Santiago del Estero
Termas de Río Hondo: 90%
Santiago: 87%
Catamarca: 92% de promedio provincial
Capital: 94%
Valle Viejo: 100%
Fray Mamerto Esquiú: 100%
Fiambalá: 95%
Tinogasta: 95%
Belén: 100%
La Rioja
La Rioja Capital: 73%
Villa Unión: 73%
Chilecito: 55%
Quebrada del Condor: 100%
Misiones: 92% de promedio provincial
Iguazú: 97%
Corrientes
Iberá: 85%
Entre Ríos: 90% de promedio provincial.
Santa Fe
Rosario: 90%
Ciudad de Santa Fe: 80%
Buenos Aires
Tandil: 90%
Sierra de la Ventana: 70%
Tigre: del 72%;
Lujan: 60% en la semana, 90% fin de semanas.
San Antonio de Areco: 60%
Chascomús: 65%
Adolfo Alsina: 81% (95 hoteles y 67% deptos)
Mar del Plata: 70%
Pinamar: 70%
Villa Gesell: 60%,
Partido de la Costa: 55%
CABA: 70%
San Juan: 80% de promedio provincial
Gran San Juan: 85%
Calingasta: 95%
Iglesia: 59%
Valle Fértil: 93%
Mendoza: 98% de promedio provincial
Ciudad de Mendoza: 100%
San Rafael: 90%
Las Leñas, Los Molles y Corredor cacheuta: 100%
San Luis
Merlo: 75
Córdoba: 90% de promedio provincial
Villa Carlos Paz: 90%
Villa General Belgrano: 90% (los de más categorías al 100%)
Neuquén: 75% de promedio provincial (7% más que en la pre pandemia)
San Martín de los Andes: 95%
Villa La Angostura: 80%
Río Negro
Bariloche: 95%
Chubut
Puerto Madryn: 81% (25% más que en la prepandemia)
Esquel: 75%
Santa Cruz
El Calafate: 65%
Tierra del Fuego
Ushuaia: 85%

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.