
Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
Tres artesanos de 25 de Mayo y Valle Fértil fueron destacados con premios en La Rural de Palermo. El representante vallisto es Facundo Herrera. Obtuvo nada más ni nada menos que el primer premio.
Valle Fértil28/07/2022Los artesanos y artesanas sanjuaninas se destacan con sus obras más representativas en la 38° Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, en La Rural de Palermo, provincia de Buenos Aires.
Con un espacio amplio y creativo, resaltando la labor de los hacedores culturales, el stand que exhibe el Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal Tradicional Luisa Escudero, recibió cientos de visitas y hasta un importante reconocimiento.
En este marco, en la jornada de ayer se realizó el acto organizado por la Sociedad Rural Argentina, y las autoridades entregaron los premios anuales que dicha institución otorga a las mejores piezas que participan de la exposición de artesanías.
El jurado integrado por especialistas designados por la SRA, utilizó para la evaluación criterios específicos sobre los productos genuinamente artesanales que representan un medio cultural.
Los artesanos que expusieron sus piezas en el stand San Juan y resultaron premiados en esta edición 2022 son:
Primer premio
Facundo Herrera (oriundo de Valle Fértil) por enriendado completo en cuero crudo.
Primera mención
Herenia Moyano (25 de Mayo) por coronilla doble faz en lana hilada a mano.
Segunda mención
Nardo Morales (25 de Mayo) por vasija de arcilla.
Por su parte, durante la premiación hubo una mención honorífica del jurado al stand de San Juan por mostrar la rigurosa identificación de las piezas y sus artesanos.
El tradicional premio Paula Albarracín de Sarmiento entregado por el Gobierno de San Juan a la mejor frazada tejida, fue para la artesana Ermela Balmaceda, oriunda de Iglesia. Dicha pieza es de color naranja con dibujos geométricos telar criollo y fue adquirida por la provincia para ser expuesta en el Mercado Artesanal.
El acto de premiación contó con la presencia del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolas Pino, miembros de la Comisión Directiva, el Comité de jurados, la secretaria de Cultura, Virginia Agote y la titular del Mercado Artesanal, Miriam Atencio y artesanos.
El dato
La 38° Exposición y Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, se realiza en el marco de la 134° Expo Rural 2022 en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, ubicado en avenida Sarmiento 2704 del barrio de Palermo.
Hasta el domingo 31 de julio de 9 a 20hs se podrá visitar el stand sanjuanino, dónde se encuentran en exposición para la venta una variada propuesta de excelentes piezas producidas por artesanos y artesanas locales.
El stand está ubicado en el sector de las provincias, al ingreso del pabellón ocre, con una superficie de 8 metros cuadrados y una ubicación privilegiada que enfatiza la labor de los artesanos.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.