
Por "celoso", golpeó a su pareja embarazada: fue detenido
Un hombre de 25 años fue arrestado tras agredir a su pareja que está embarazada de 32 semanas. Durante la discusión, el agresor también rompió el teléfono de la víctima.
Por unanimidad, la Cámara otorgó acuerdo a la readecuación de la norma.
San Juan11/08/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó la readecuación de la norma de procedimiento al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y a la modernización y adaptación del Poder Judicial a las nuevas modalidades de gestión y organización. Esta iniciativa impulsada por la Corte de Justicia implicó un minucioso trabajo por parte de la Legislatura a fin de contribuir a la construcción de una justicia moderna y cercana a la comunidad, que resuelva los conflictos de forma rápida y eficaz favoreciendo el cumplimiento del mandato del preámbulo de la Constitución Nacional que es afianzar la justicia.
Tras la presentación de los argumentos por parte de la diputada Celina Ramella, la Legislatura resolvió aprobar el nuevo Código Procesal Civil.
En la ocasión, la legisladora sostuvo que “la Corte de Justicia de San Juan consideró necesario y oportuno remitir este proyecto legislativo que permita por una parte la readecuación de las normas de procedimiento al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y por otra parte la revisión general de los institutos procesales y las competencias funcionales para lograr la modernización y adaptación a las nuevas modalidades de gestión y organización del Poder Judicial”.
“Al sancionar este Código de Procedimiento Civil adecuamos su normativa a las acciones, derechos y garantías establecidos en la Constitución Nacional, Provincial y en este nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”, señaló la diputada Ramella.
La diputada dio a conocer los principales asuntos que se incorporan en este Código Procesal Civil y dijo “se destaca el Proceso Colectivo, la Acción de Tutela Preventiva del Daño, la implementación de tecnología digital efectivizando la paulatina eliminación del uso de papel y el acceso remoto de los operadores jurídicos a la constancia del proceso con una perspectiva de llegar al expediente digital lo más pronto posible. Además, la suspensión de los plazos procesales que pueden pedir los abogados litigantes en momentos de parto, adopción, cuidado de un familiar enfermo, internación, entre otras causales, resguardando así sus derechos fundamentales”.
“Por otra parte, se actualizan las imposiciones del domicilio, domicilio electrónico, el proceso arbitral y el proceso sucesorio haciéndolo justamente en base a las normas del Código Civil y Comercial de la Nación. Se ha modificado y adaptado la estructura y las funciones de los organismos judiciales, las reglas de competencias; se acentúa el propósito de otorgar celeridad al trámite de las causas, no solamente con la inmediatez del juez y de las partes en todos los actos procesales sino además
en la concentración en la audiencia inicial de todo lo que tiene que ver con la prueba y con las peticiones de las partes”, agregó la diputada.
“También amplia los supuestos de notificaciones electrónicas y faculta a la Corte a incorporar la notificación por cédula mediante este mecanismo electrónico. Regula además la subasta electrónica como medio ágil, transparente y seguro para proceder a la venta forzada de los bienes en la etapa de ejecución de la sentencia. Simplifica el proceso del beneficio de litigar sin gastos en orden a enfatizar el objetivo de facilitar el acceso a la justicia de las personas vulnerables. Atenúa los requisitos e interposición de la acción otorgando al juez un rol más activo en la gestión de la prueba. Por otra parte, adecúa el proceso de adquisición de dominio por Usucapión para el que se dispone un trámite del proceso ordinario y se incorpora la comunicación previa al fiscal de Estado a fin de ejercer la oportuna y eficaz defensa de los derechos de la provincia, y con esto resguardar el interés fiscal. Estas serían las cuestiones más importantes del Código”, concluyó la legisladora Celina Ramella.

Un hombre de 25 años fue arrestado tras agredir a su pareja que está embarazada de 32 semanas. Durante la discusión, el agresor también rompió el teléfono de la víctima.

Gendarmería interceptó al camionero, que les presentó una RTO que correspondía a un Ford Fiesta.

En La Chimbera, un trabajador fue sorprendido por su jefe intentando robar combustible y fue arrestado tras el aviso a la Policía.

La víctima fue identificada como Leonardo David Vega, de 46 años, oriundo del departamento Rawson.

Un individuo de 53 años fue arrestado por dañar un vehículo y amenazar a la Policía con un arma blanca. El episodio ocurrió en el estacionamiento del Anfiteatro Buenaventura Luna.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

El Presidente negó los rumores sobre una posible alteración del sistema vigente, solicitando a la ciudadanía o interesados que moderen su impaciencia respecto a los proyectos de reforma tributaria y modernización laboral.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

Osvaldo César Zaldivas, cantante del grupo Cumbia Eterna, falleció en Concordia tras una reacción alérgica. La comunidad musical lo despidió con respeto y cariño.