Ambiente iniciará un “Relevamiento de Arbolado Público” en Valle Fértil

Coordinado por la Secretaría de Estado de Ambiente, el relevamiento contará con la colaboración de municipio y la Dirección de Enseñanza Técnica, a través de prácticas profesionalizantes de alumnos. El trabajo se desarrollará además, en los departamentos Calingasta, Jáchal e Iglesia.

Valle Fértil26/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
multimedia.normal.87bf2d6a7f037fe8.3130343631303936355f333134333034353732353733383631315f33333130385f6e6f726d616c2e6a7067

A través de la firma de un Convenio, la Secretaría de Estado de Ambiente, a través de la Dirección de Arbolado Público, se realizará una evaluación de situación del arbolado público en departamentos alejados.

El relevamiento se realizará con el objetivo de avanzar hacia una planificación concreta sobre la forestación en los departamentos Calingasta, Jáchal, Valle Fértil e Iglesia, a fin de conocer en detalles del estado del arbolado urbano, necesidades de intervención y posibilidades de implantación.

La firma de Convenio estuvo encabezada por el director de Arbolado Público Osvaldo Olmo; Subdirectora de Educación Secundaria Técnica y Formación Profesional Analía Andrada; por la Agrotécnica Huaco, Sergio Godoy; por la Escuela Manuel Belgrano, Carlos Flores, por la Escuela Cornelio Saavedra el Coordinador Miguel Díaz, Agrotécnica Ejercito Argentino Carlos Mercado; y por la Escuela Agroindustrial Monseñor Dr. Videla Cuello Yolanda de Costa.

52310963700_7fcf3c777c_b

Olmo reflexiono respecto al relevamiento que “es imposible manejar e intervenir el arbolado sin saber qué tenemos en el mismo un recurso natural. Los relevamientos y censos se han realizado en años anteriores en departamentos del Gran San Juan, y ésta será la primera vez que se realiza en departamentos alejados y con un trabajo interinstitucional de apoyo, proyección, gestión y ejecución”.

Para concretar este relevamiento, la Dirección de Arbolado convocó a los municipios en los que se concretará la tarea y al Ministerio de Educación.

En ese sentido, el funcionario indicó que “contaremos con el apoyo técnico de las Escuelas Agrotécnicas de los departamentos Calingasta, Jáchal, Valle Fértil e Iglesia, con ello se logrará que los alumnos del último año del secundario cumplan con el espacio curricular de sus Prácticas Profesionalizantes”.

Las escuelas que intervienen en este Relevamiento son la Agrotécnica Manuel Belgrano; Agrotécnica Cornelio Saavedra; Colegio Jesús de la Buena Esperanza y Agrotécnica Ejército Argentino.

Fuente: prensa Gobierno

Te puede interesar
20250815101414_66334399_1169093389941508_4546537038198865920_n

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/08/2025

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

7d6debb4a9a0947e02168e3411012761_L

Conoce los pasos para registrar la SUBE

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/08/2025

Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.

Lo más visto