
Se derrumban hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street tras la derrota de La Libertad Avanza
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
Las elecciones se desarrollarán durante abril y los salteños solo tendrán que ir a las urnas una sola vez. Catamarca esta analizando.
Argentina26/08/2022Luego de un extenso debate, senadores de Salta decidieron sancionar el proyecto de ley suspensión de las PASO de forma excepcional y extraordinaria. Se estima que las próximas elecciones serán el 16 de abril y a diferencia de otras localidades, habrá una sola jornada de sufragio.
Mientras Catamarca continúa analizando la posibilidad de suspender las PASO y San Juan apuesta por la Ley Lemas, los senadores de Salta ya definieron “en forma excepcional y extraordinaria” no llevar a cabo las elecciones primarias que están previstas para el próximo año.
El integrante de la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores de Salta, Dani Nolasco remarcó que se trata de un proyecto que “se acomoda a las normas constitucionales vigentes”. Dado que los partidos no tendrán la posibilidad de hacer las PASO, el integrante del bloque oficialista Compromiso por Salta aseguró que la medida fue tomada con tiempo de modo que tendrán un periodo suficiente para que “acomoden sus acciones a la normativa que regirá los próximos comicios provinciales”.
El pasado martes, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa por mayoría, y ahora, 15 senadores respaldaron la propuesta mientras que solo 2 miembros del Frente de Todos se expresaron en contra.
Javier Mónico del Frente de Todos planteó que “la seguridad jurídica es un valor que tenemos que alcanzar con reglas claras que se sostengan en el tiempo” por eso, se consideró que “esta norma no viene a aportar en este sentido, ya que marca una incertidumbre constante respecto a las normas con las que vamos a elegir a los candidatos”.
“Cuando lo excepcional comienza a convertirse en lo habitual, sin dudas que empezamos a perder confianza”, afirmó el legislador, quién consideró que si bien pueden existir opiniones encontradas sobre las PASO, “lo que no podemos hacer es seguir atando con alambres algo tan trascendente como el sistema electoral”, concluyó en diálogo con Télam.
Por eso, destacó que a partir de la nueva normativa, las agrupaciones municipales deberán “postular sus candidatos a cargos públicos, electivos provinciales y municipales de conformidad a sus respectivas Cartas Orgánicas.”.
En los fundamentos del proyecto, se remarcó que desde hace un tiempo “venimos sosteniendo que lamentablemente el objetivo que tenían las elecciones PASO, que era transparentar la vida interna de los partidos políticos, se terminó desdibujando, y así convirtiendo en una gran encuesta, previa a la elección general y una encuesta realmente muy cara, en épocas en las que no hay demasiados recursos, y en las que el país entero vive una enorme crisis económica, política y social”.
Más allá de los fundamentos que respaldan la decisión de suspender las PASO, se garantizó que las elecciones se harán en virtud de “una antelación no menor a seis meses al día de los comicios”.
En ese marco, Juntos por el Cambio marcó su oposición y alertó sobre “los cambios en las reglas electorales a seis meses de las aperturas de los procesos electorales, ya que es un mecanismo que atenta contra la transparencia y la continuidad de las reglas existentes”.
Por tal motivo, advirtieron que en Catamarca y Salta “los gobiernos provinciales están cambiando las reglas de juego, con la anulación de las PASO” y “nos preocupa que en la provincia de San Juan se esté implementando un sistema contrario al del voto popular, con la incorporación de la ley de lemas”.
Al oponerse a la decisión tomada en Salta, el referente de Juntos Por el Cambio reveló que se insistirá en “plantear de manera urgente el tratamiento en el Senado del proyecto de ley de Boleta Única, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados”.
Fuente: INFOBAE
Los ADRs operan con fuertes bajas en la previa a la apertura del mercado neoyorkino.
Condenada a cadena perpetua por el asesinato de su novio, Nahir Galarza elevó una solicitud para 'amenizar' su estadía en prisión. De qué se trata.
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.
El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.
Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!
La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.
Un incendio destruyó por completo una vivienda precaria en 25 de Mayo.
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.