Plan Provincial Forestal 2022: distribuirán 28.000 ejemplares en toda la provincia

El gobernador Uñac presidió el lanzamiento de la iniciativa que beneficiará a los 19 municipios, instituciones, clubes ambientales, sociales y deportivos, escuelas, emprendimientos turísticos y fundaciones.

San Juan29/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52318955167_e96926be13_b

El gobernador Uñac presidió el lanzamiento de la iniciativa que beneficiará a los 19 municipios, instituciones, clubes ambientales, sociales y deportivos, escuelas, emprendimientos turísticos y fundaciones.

52320180649_ac515bb29b_b

San Juan presentó el Plan Provincial Forestal 2022 en el Parque de la Biodiversidad “El Pinar”. La iniciativa promueve un fuerte impulso a la forestación en los departamentos, ya que los árboles permiten garantizar la protección de nuestros suelos, calidad del aire, del agua y paisajes para lograr una provincia sostenible.

La forestación provincial constituye un recurso y bien biológico llamado a cumplir una serie de funciones ecosistémicas como agente regulador de las temperaturas, fijación de suelos, cortina contra los vientos, absorción de partículas en suspensión, filtro contra radiaciones UV, además del efecto paisajístico y su efecto psicológico positivo en el ecosistema urbano y quienes viven en él.

En este contexto, Albardón, forestará espacios verdes y barrios; Angaco, creará espacios verdes en barrios inaugurados recientemente; Calingasta, aplicará forestación y reforestación del arbolado de alineación; Capital, reforestará 29 plazas; Caucete, forestación y reforestación en la vía pública; Chimbas, forestación, reforestación y espacios verdes en 11 barrios; Iglesia, nuevos espacios verdes y reforestará los ya existentes.

Además, Jáchal, consolidará el arbolado existente; 9 de Julio reforestará espacios verdes y barrios; Pocito, reforestación de plazas y espacios verdes; Rawson, forestación y reforestación de 29 barrios; Rivadavia, tiene como objetivo reforestar y parquizar nuevos espacios verdes; San Martín, reforestación espacios verdes; Santa Lucía, forestar y reforestar el arbolado público, plazas y parques.

Para terminar, Sarmiento, forestará nuevas zonas, creando espacios verdes; Ullum, creación de nuevos espacios de sombra en calles; Valle Fértil, forestará la planta de reciclaje de Colonia Los Valencianos y el Hospital Alejo Albarracín; 25 de Mayo, trabajará en forestación de nuevos espacios verdes; Zonda, forestará espacios verdes y barrios.

El desarrollo del arbolado público está ligado necesariamente al desarrollo poblacional y sus necesidades y por tal motivo se les debe dar la importancia que requieren, tanto en su proyección, conservación como en su desarrollo, que debe estar pensado desde la dinámica de un servicio para lograr una mejor calidad de vida, ligada no solamente a la generación de espacios de recreo y esparcimiento que presentan un beneficio social innegable, fácilmente apreciable y un deleite paisajístico sino también a su aspecto esencialmente ecológico como agente moderador del cambio climático.

Te puede interesar
363947w790h593c.png

Cancelan proyecto del radiotelescopio chino en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/11/2025

El Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el convenio que permitía instalar un radiotelescopio impulsado por China en El Leoncito. La Universidad Nacional de San Juan expresó su malestar y defendió el proyecto como clave para la investigación astronómica.

Lo más visto
Danos-en-Leoncito-728x349

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan03/11/2025

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.