
Ya están los padrones definitivos de inscriptos al sorteo del IPV
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
El gobernador Uñac presidió el lanzamiento de la iniciativa que beneficiará a los 19 municipios, instituciones, clubes ambientales, sociales y deportivos, escuelas, emprendimientos turísticos y fundaciones.
San Juan29/08/2022El gobernador Uñac presidió el lanzamiento de la iniciativa que beneficiará a los 19 municipios, instituciones, clubes ambientales, sociales y deportivos, escuelas, emprendimientos turísticos y fundaciones.
San Juan presentó el Plan Provincial Forestal 2022 en el Parque de la Biodiversidad “El Pinar”. La iniciativa promueve un fuerte impulso a la forestación en los departamentos, ya que los árboles permiten garantizar la protección de nuestros suelos, calidad del aire, del agua y paisajes para lograr una provincia sostenible.
La forestación provincial constituye un recurso y bien biológico llamado a cumplir una serie de funciones ecosistémicas como agente regulador de las temperaturas, fijación de suelos, cortina contra los vientos, absorción de partículas en suspensión, filtro contra radiaciones UV, además del efecto paisajístico y su efecto psicológico positivo en el ecosistema urbano y quienes viven en él.
En este contexto, Albardón, forestará espacios verdes y barrios; Angaco, creará espacios verdes en barrios inaugurados recientemente; Calingasta, aplicará forestación y reforestación del arbolado de alineación; Capital, reforestará 29 plazas; Caucete, forestación y reforestación en la vía pública; Chimbas, forestación, reforestación y espacios verdes en 11 barrios; Iglesia, nuevos espacios verdes y reforestará los ya existentes.
Además, Jáchal, consolidará el arbolado existente; 9 de Julio reforestará espacios verdes y barrios; Pocito, reforestación de plazas y espacios verdes; Rawson, forestación y reforestación de 29 barrios; Rivadavia, tiene como objetivo reforestar y parquizar nuevos espacios verdes; San Martín, reforestación espacios verdes; Santa Lucía, forestar y reforestar el arbolado público, plazas y parques.
Para terminar, Sarmiento, forestará nuevas zonas, creando espacios verdes; Ullum, creación de nuevos espacios de sombra en calles; Valle Fértil, forestará la planta de reciclaje de Colonia Los Valencianos y el Hospital Alejo Albarracín; 25 de Mayo, trabajará en forestación de nuevos espacios verdes; Zonda, forestará espacios verdes y barrios.
El desarrollo del arbolado público está ligado necesariamente al desarrollo poblacional y sus necesidades y por tal motivo se les debe dar la importancia que requieren, tanto en su proyección, conservación como en su desarrollo, que debe estar pensado desde la dinámica de un servicio para lograr una mejor calidad de vida, ligada no solamente a la generación de espacios de recreo y esparcimiento que presentan un beneficio social innegable, fácilmente apreciable y un deleite paisajístico sino también a su aspecto esencialmente ecológico como agente moderador del cambio climático.
La cartera de vivienda publicó los listados con todos los que se anotaron para participar por la posibilidad de acceder a una de las 2019 casas distribuidas en seis barrios.
San Juan contará con una farmacia estatal pública que brindará medicamentos gratuitos a personas sin cobertura social. El objetivo es garantizar el acceso a tratamientos esenciales para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el de Salud, ahora la adquisición y entrega de remedios se simplificará y agilizará para llegar a más beneficiarios.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
El siniestro se produjo en el Médano de Oro. Bomberos y Protección Civil sofocaron las llamas.
Los ciudadanos interesados pueden comunicarse con la Dirección de Regularización y Consolidación Dominial al 4201886 o 4933333 para recibir información y asesoramiento sobre el trámite.
Mostos, vinos fraccionados, pasas de uva y uvas en fresco presentaron una recuperación. Desde la pandemia no se registraba un incremento en las ventas al exterior de los vinos fraccionados locales.
La Policía Rural recuperó los tres caballos que habían sido sustraídos de la Escuela Agrotécnica de Sarmiento. Los animales fueron restituidos a la institución y se investiga quiénes participaron del robo.
Para el fin de semana del 17 al 20 de julio, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte organizó actividades para que turistas y sanjuaninos disfruten de las vacaciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI. En la nota, toda la información,