Sergio Uñac asistió al lanzamiento de la Expo Solidaria 2022

Se rompió un récord de recaudación por parte de los privados y por primera vez el Estado otorgó un fondo extraordinario.

San Juan29/08/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR

Durante la jornada del lunes, el gobernador participó del lanzamiento de la Expo Solidaria 2022, certamen que se destaca por la participación de entidades civiles que realizan actividades solidarias y promueven valores esenciales en la sociedad.

Acompañaron al primer mandatario provincial el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el titular de Relaciones Internacionales, Marcelo Fretes; la directora de Relaciones, Cultos y ONG, Liliana Olguín; la presidenta del Consejo para la Planificación Estratégica, Graciela Martín; demás funcionarios y público en general.

En la edición 2022 participan diversos actores de la sociedad (Estado, empresas, instituciones intermedias y voluntarios de distintas especialidades), quienes en conjunto con las ONG expresarán su compromiso social, colaborando de forma solidaria para llevar a cabo este evento.

En la apertura, Uñac agradeció la participación de las instituciones en la iniciativa solidaria, destacando la solidaridad que los sanjuaninos han demostrado a lo largo de la historia, como durante los terremotos de 1944, 1977 y 2021.

En ese sentido, el gobernador consideró que las acciones solidarias "no significan compartir las obligaciones que tiene el Estado para con su comunidad, sino hacernos cargo entre todos de seguir construyendo la provincia”.

“Si miramos las distintas provincias argentinas no hay muchos hechos como estos, lo que marca que los sanjuaninos somos distintos. Lo importante es que generemos hechos que sean disparadores de mucha solidaridad entre nosotros”, afirmó.

Para cerrar, Uñac dijo que “los sanjuaninos podemos ser solidarios aún en situaciones difíciles, y esto marca un perfil distinto para dar motivo para la unión, porque a San Juan lo construimos entre todos. Gracias por estar acá”.

Luego, el ministro Hensel destacó el trabajo mancomunado entre el sector público y privado. Dijo que "para la construcción de una sociedad mejor, más inclusiva y más justa no alcanza solo con el Estado y no alcanza solo con el privado. A través de la unidad y el trabajo en común podemos construir una sociedad mejor.

En ese sentido San Juan es un ejemplo porque cada vez que buscamos una solución lo hemos hecho a través de consensos".

A su turno, Fretes manifestó: “El objetivo de la Expo Solidaria se inscribe dentro del Programa de Fortalecimiento que llevan adelante las ONG, que tiene el objetivo de pensar en un San Juan integral, sin distinciones entre lo público ni lo privado, porque en la provincia estamos todos juntos”.

Además, agregó que “pensamos a San Juan desde la mirada hacia sociedades más desarrolladas, donde existe un tercer sector, ni público ni privado, y es el que conformamos entre todos, lo que nos permite tener una sociedad dinámica e integrada, con todas sus diferencias, trabajando en conjunto y mirando hacia adelante. A través de este programa, las instituciones se capacitaron para lograr los mejores proyectos”, culminó Fretes y deseó lo mejor para todos.

Por su parte, Liliana Olguin destacó que la Expo Solidaria contará con un fondo de 2 millones de pesos a distribuir en forma equitativa entre todos los que participan de la feria. "Esto se debe a que en San Juan tenemos las cuentas ordenadas y el gobernador ha puesto en el foco el trabajo que realizan las instituciones", manifestó.

Seguidamente puso en valor la nueva edición y destacó el el programa de fortalecimiento ya que "lo venimos realizando desde el año 2020, más de 200 instituciones de la provincia se han capacitado en como hacer un proyecto, como conseguir fondos y como administrar esos recursos".

Fondo extraordinario
Por primera vez el Gobierno de San Juan entregó un fondo extraordinario para repartir entre todas los participantes de la Feria de manera equitativa.

El fondo es de 2 millones de pesos y va por fuera de los premios que recibirán las ONG. Se debe a que se asumió un compromiso de igualar el aporte de los privados para las ONG que rompió un récord absoluto de recaudación respecto a las ediciones anteriores.

Para ello, las empresas que participaron fueron:

América Mayorista – Carlos Icazati
Bulonera Rawson – Ezequiel Hierrezuelo
Veladero – Alberto Abecasis
Cipriano – Juan Carlos Ruiz
Piedras San Juan- Veronica Cavalari
RyR – Ricardo Palacios
France Motors- Verónica Fornasari
Portho Gelatto - Fernando Nieto
Julio Nacusi Construcciones – Alexandra Nacusi
Castillo Sonido Profesional - Walter Castillo
Banco San Juan – Marcelo Zunino y Mercedes Morach
Agrofit – Matias Ferreyra
Fogoneros – Gustavo Castro
Hotel Del Bono - Pablo Baze
Sigma – Leandro Guerrero
Sanatorio Argentino –Carlos Buteler
Patio Alvear- Alejandro Escobar
American Bar – Luis Alessi
Clapton – Gustavo Bersezio

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.