
Orrego y autoridades chilenas habilitaron el Paso Internacional de Agua Negra
La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año
San Juan es la única provincia que tiene una Dirección de Asesoramiento Previsional totalmente gratuita, a disposición de nuevos jubilados.
San Juan30/08/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la jornada de este martes 30 de agosto, tuvo lugar el acto de entrega de "Finalización de Tramites Jubilatorios", en el marco de celebrarse el Mes del Jubilado, el próximo mes de septiembre.
El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Sergio Uñac, acompañado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; secretaria de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi; directora de Asesoramiento Previsional, Sonia Ferreira Plana; defensor del Pueblo, Pablo García Nieto y demás funcionarios.
El Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Gobierno Justicia y Derechos Humanos , a través de la Dirección de Asesoramiento Previsional, convocaron a quienes tramitaron su jubilación con el objetivo de dar por concluido el proceso de asesoramiento y asistencia en la tramitación del beneficio Jubilatorio, como así también informar sobre fecha de cobro y entidad bancaria donde percibirán su primer haber previsional. Así mismo, el ministerio de gobierno puso a disposición todas sus áreas para el beneficio de estos nuevos jubilados.
Al comienzo, el gobernador puso en valor el paso a la formalidad de las personas y destacó la importancia de contar con un Estado presente.
En ese sentido aseguró que el Estado cuenta con múltiples soluciones para brindar a la sociedad y dijo que "hay algunas colectivas, como por ejemplo la construcción de un hospital y otras individuales como este beneficio tan significativo que entregamos hoy".

Finalmente destacó que "los sanjuaninos hemos demostrado que nos animamos a dar vuelta situaciones, a pelearle a la naturaleza como la construcción de un dique, muy necesaria en una zona desértica, pero también con soluciones individuales como en la mañana de hoy y nos sentimos parte de la alegría de ustedes, que se suman a este sistema Nacional".
Seguidamente, Alberto Hensel destacó que “a través de la Dirección de Asesoramiento Previsional, a esta altura del año, más allá de todos los trámites que se canalizan de forma directa con las UDAI de ANSES, esta oficina alcanzó más de 500 jubilaciones que se entregaron”.

“Para nosotros es una enorme satisfacción cumplir con todos ustedes. Porque tiene que ver con la justicia social, con la inclusión, con el reconocimiento para las personas que dedicaron su vida a trabajar. Ahora estamos con los beneficios de servicio de cuidado que se incluyó hace poco tiempo”, explicó el ministro.
“Ampliar derechos previsionales, de manera que nuestros mayores no tengan que pensar que terminada la etapa laboral, deban pensar que la única posibilidad es contar con el apoyo de sus hijos. Es muy importante ese apoyo, pero también un Estado presente que esté dispuesto a poner en valor el esfuerzo de cada uno de los argentinos”, concluyó.
Luego, Nerina Eusebi rememoró que esta Dirección se creó puntualmente para la Jubilación de Ama de Casas, quedó con el tiempo y se convirtió en referente de consultas de asesoramiento previsional. “Si bien no somos ANSES, somos una vía de consulta que ayuda a descomprimir a este organismo Nacional”, detalló.
Para cerrar los discursos, Plana ponderó el trabajo articulado entre los distintos organismos del Estado y puso en valor que "hacemos entrega de la culminación de este trámite jubilatorio, por lo que es un día muy especial y cargado de mucha emoción", finalizó y destacó que San Juan es la única provincia que tiene una Dirección de Asesoramiento Previsional totalmente gratuita.
Los interesados en recibir asesoramiento para el beneficio jubilatorio, podrán ponerse en contacto con la Dirección de Asesoramiento Previsional, en calle Paula Albarracín de Sarmiento 134 (N), Pabellón 5, Casa de Gobierno o a las líneas de comunicación 0800-222-5824, línea fija 4296234, wsp: 264-5471782, mail: [email protected].

La apertura se realizó este 26 de noviembre, con el objetivo de prolongar su funcionamiento durante el próximo año

Un hombre de 73 años disparó después de escuchar ruidos en su casa y baleó a su vecino, quien se encuentra internado en estado reservado.

Está destinada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Se llevarán adelante en 92 predios. Los primeros días de diciembre cada municipio abrirá las inscripciones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Los sospechosos tienen 29 y 30 años. Fueron detenidos tras ser descubiertos por las cámaras de seguridad del comercio.

El Gobierno de San Juan anunció que el ciclo lectivo 2026 comenzará el lunes 2 de marzo. La medida busca facilitar la organización escolar y asegurar la mayor cantidad posible de días efectivos de clase.

El gobernador encabezó cortes de cintas y sorpresas para beneficio de todos los iglesianos en el aniversario de la comuna cordillerana.

La competencia unirá Catamarca con San Juan en cinco días de pura aventura.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.

La inversión está destinada a ciudadanos de los 19 departamentos de la provincia y la realizará el Ministerio de la Familia y el Desarrollo Humano. La apertura de sobres, el 4 de diciembre.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.