
IPV detectó casas deshabitadas en barrios de Valle Fértil y demás Dptos.: afrontan su recuperación
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El equipo de la Secretaría de Ambiente recorrió distintas localidades del departamento, para avanzar en la implementación de acciones, políticas y programas. También fue entregado material para producción apícola.
Valle Fértil31/08/2022La Secretaría de Estado de Ambiente a través de la Dirección de Bosques Nativos realizó un abordaje en el departamento Valle Fértil, para avanzar junto a las comunidades de diferentes localidades en la incorporación a nuevos proyectos y actividades.
La visita estuvo encabezada por el director de Bosques Nativos Daniel Poblete, quien junto a un equipo técnico de la Secretaría mantuvo reuniones de trabajo en Villa San Agustín, Baldes del Rosario, Sierras de Chávez y Sierras de Elizondo.
Las tareas se iniciaron con una reunión entre Poblete y el intendente de Valle Fértil Omar Ortiz, con quien avanzaron en el diagramado de actividades a ejecutar en forma conjunta en los próximos meses.
Posteriormente se concretó una reunión con los agentes provinciales de conservación en el centro Operativo de La Majadita, en la que se hizo entrega de la bandera nacional para colocar en el ingreso al lugar.
Con la comunidad de Baldes del Rosario, el equipo técnico de la Secretaría presentó los lineamientos del Programa Fondo Verde del clima a través del cual podrán incorporarse a las actividades de apicultura y producción de harina de algarrobo, a través de un aprovechamiento no maderero de los bosques nativos, la función de este programa es impulsar la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en los países en desarrollo.
Las actividades finalizaron con las comunidades de la Sierras de Chávez y Elizondo. En la primera hicieron entrega de material apícola para comenzar con el proceso de producción de miel, y se dictó una capacitación para construir y poner en funcionamiento las 10 colmenas entregadas.
En sede de la Escuela Hernando Magallanes, se realizó una reunión con los vecinos de las Sierras de Elizondo y directivos del establecimiento educativo para profundizar en las distintas temáticas ambientales propias del lugar y programar acciones a desarrollar en forma conjunta.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
La Oficina de Registro de Títulos y Legalizaciones informa que para títulos digitales con QR ya no es necesario el sello de confrontado.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.