
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
La ministra de Hacienda, Marisa López, además informó el incremento para contratados.
San Juan20/09/2022La ministra de Hacienda, Marisa López, y el secretario de esa cartera, Gerardo Torrent, anunciaron esta mañana un aumento de sueldo a contratados y un subsidio para que en los 19 municipios de la provincia se pueda hacer frente a la suba salarial ya dispuesta para los trabajadores estatales de la provincia.
La ayuda provincial para la asistencia municipal consistirá en un 50%. Esto representará un desembolso de $202 millones de pesos, de acuerdo a lo que precisó la ministra Marisa López, en conferencia de prensa, durante la mañana de este martes 20 de septiembre.
El Gobierno provincial anunció la semana pasada un aumento del 35% para los estatales sanjuaninos de la administración pública central para lo que resta de este año 2022. En esa línea, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas comentaron que enviarán una partida de dinero a los municipios para que hagan lo propio con sus empleados.
La funcionaria detalló que, a la hora de realizar el reparto del dinero, el Gobierno tuvo en cuenta el 50% de la planta de personal de cada municipio y el otro 50% el índice que obtienen de acuerdo con el índice de la Ley de Coparticipación.
El monto será girado en una sola oportunidad. Este dinero se suma a los $700 millones que fueron otorgados en el mes de junio, cuando adelantaron todos los tramos previstos para la paritaria de este año, alcanzado así un 40% de aumento, que su sumó al 25% ya otorgado desde marzo, totalizando el 65% de recomposición salarial.
López contó que la plata que se giró a mitad de año corresponden al Fondo de Emergencia Municipal. Para que se concrete esa llegada extraordinaria de dinero a cada uno de los departamentos, el gobernador Sergio Uñac enviará un proyecto de ley a la Cámara de Diputados. La funcionaria contó que una vez que esta iniciativa se aprueba quedará efectivizado en las cuentas municipales.
Ante la consulta periodística de cuándo se vería reflejado en los sueldos de los municipales, López contó que cada municipio tiene autonomía para definirlo de acuerdo a la previsión financiera.
El Gobierno estableció que para los de la administración pública central el incremento sea en cuatro tramos: 7% en septiembre, 11% en octubre, 7% en noviembre y 10% en diciembre. Además, propusieron una cláusula gatillo que se activará en enero y febrero, en caso de ser necesaria.
Contratados
López contó que los contratos de colaboración también tendrán una suba del 25%. Los que están en el sector de maestranza percibirán $51.000, los administrativos se alzarán con $70.000, mientras que los profesionales recibirán $110.000. La ministra dijo que con este aumento “superan el 100% durante este año”. La medida beneficiará a 3.700 contratados.
Cifras
• $146 millones
El monto que dispondrán para el pago a contratados.
• $202 millones
El dinero que desembolsarán para los 19 municipios.
• $902 millones
Los fondos que, entre junio y septiembre, girarán a los departamentos para el pago a los trabajadores municipales.
Dato
Por el momento, no piensan incrementar las asignaciones familiares.
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.