
Al igual que en Nación, en San Juan la inflación de octubre fue del 2,3%
De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.
La ministra de Hacienda, Marisa López, además informó el incremento para contratados.
San Juan20/09/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La ministra de Hacienda, Marisa López, y el secretario de esa cartera, Gerardo Torrent, anunciaron esta mañana un aumento de sueldo a contratados y un subsidio para que en los 19 municipios de la provincia se pueda hacer frente a la suba salarial ya dispuesta para los trabajadores estatales de la provincia.
La ayuda provincial para la asistencia municipal consistirá en un 50%. Esto representará un desembolso de $202 millones de pesos, de acuerdo a lo que precisó la ministra Marisa López, en conferencia de prensa, durante la mañana de este martes 20 de septiembre.
El Gobierno provincial anunció la semana pasada un aumento del 35% para los estatales sanjuaninos de la administración pública central para lo que resta de este año 2022. En esa línea, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas comentaron que enviarán una partida de dinero a los municipios para que hagan lo propio con sus empleados.
La funcionaria detalló que, a la hora de realizar el reparto del dinero, el Gobierno tuvo en cuenta el 50% de la planta de personal de cada municipio y el otro 50% el índice que obtienen de acuerdo con el índice de la Ley de Coparticipación.
El monto será girado en una sola oportunidad. Este dinero se suma a los $700 millones que fueron otorgados en el mes de junio, cuando adelantaron todos los tramos previstos para la paritaria de este año, alcanzado así un 40% de aumento, que su sumó al 25% ya otorgado desde marzo, totalizando el 65% de recomposición salarial.
López contó que la plata que se giró a mitad de año corresponden al Fondo de Emergencia Municipal. Para que se concrete esa llegada extraordinaria de dinero a cada uno de los departamentos, el gobernador Sergio Uñac enviará un proyecto de ley a la Cámara de Diputados. La funcionaria contó que una vez que esta iniciativa se aprueba quedará efectivizado en las cuentas municipales.
Ante la consulta periodística de cuándo se vería reflejado en los sueldos de los municipales, López contó que cada municipio tiene autonomía para definirlo de acuerdo a la previsión financiera.
El Gobierno estableció que para los de la administración pública central el incremento sea en cuatro tramos: 7% en septiembre, 11% en octubre, 7% en noviembre y 10% en diciembre. Además, propusieron una cláusula gatillo que se activará en enero y febrero, en caso de ser necesaria.
Contratados
López contó que los contratos de colaboración también tendrán una suba del 25%. Los que están en el sector de maestranza percibirán $51.000, los administrativos se alzarán con $70.000, mientras que los profesionales recibirán $110.000. La ministra dijo que con este aumento “superan el 100% durante este año”. La medida beneficiará a 3.700 contratados.
Cifras
• $146 millones
El monto que dispondrán para el pago a contratados.
• $202 millones
El dinero que desembolsarán para los 19 municipios.
• $902 millones
Los fondos que, entre junio y septiembre, girarán a los departamentos para el pago a los trabajadores municipales.
Dato
Por el momento, no piensan incrementar las asignaciones familiares.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,8.

El hecho ocurrió en horas de la tarde de este martes en el secundario Blas Parera, inaugurado hace apenas cuatro meses, en el barrio Los Zorzales de Rivadavia. La víctima sufrió un ataque de pánico y denunció abandono por parte del Ministerio de Educación.

Del 14 al 16 de noviembre se disputará el torneo Gran Premio San Juan con la participación de cuatro sanjuaninas.

La directora del Instituto Provincial de la Vivienda, Elina Peralta, explicó que el organismo avanza con un plan de recuperación de casas que estaban vacías o con irregularidades.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan investiga la posible venta ilegal de computadoras entregadas a estudiantes a través del programa Maestro de América. Tres equipos están bajo sospecha tras ser vistos en páginas web de venta, y se solicitan datos a la ciudadanía para avanzar en la investigación.

El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.

En el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro", el Gobierno de San Juan continúa con la entrega de computadoras a alumnos de escuelas primarias

Afortunadamente no hubo heridos, aunque los daños materiales fueron significativos.

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

Un adolescente de 17 años fue hallado sin vida en su casa en Caucete. La Policía y la Justicia investigan las causas del fallecimiento mientras realizan pericias en el lugar.

El gobernador Marcelo Orrego se refirió, este miércoles, a los recursos del Fondo de Desarrollo Regional.

Tras más de un año y medio de paralización, esperan habilitar los diez domos para sumar nuevas opciones de alojamiento en Valle Fértil.

El reciente diputado electo Cristian Andino, del espacio político Fuerza San Juan llega a Valle Fértil. Una amplia agenda de trabajo llevará a cabo en el departamento. En la nota, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica la ocurrencia de fuertes tormentas para la zona este de San Juan. En la nota, los detalles.