
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
El frío no fue impedimento para que miles de jóvenes celebren su día en el cierre de los festejos por la Semana de Juventudes.
San Juan22/09/2022La primavera llegó tímidamente pero el sol sanjuanino se abrió paso junto con el calor que llevaron los y las jóvenes que bailaron, cantaron, jugaron y se divirtieron con las distintas opciones dispuestas en el Estadio del Bicentenario para que este 21 fuese una verdadera fiesta de las Juventudes en San Juan.
Con un mega evento organizado por el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social concluyó la Semana de Juventudes, que tuvo diferentes actividades, desde charlas y capacitaciones hasta encuentros deportivos y recreativos que contaron con gran participación.
Intervenciones artísticas, stands, shows, mucha música, baile y color fueron los protagonistas de la última jornada de actividades planificadas por la Dirección de Juventudes en el marco de este 21 de septiembre.
Desde muy temprano, miles de chicos y chicas comenzaron a llegar al predio en los colectivos dispuestos por la organización para permitir un acceso igualitario de todos los sectores al evento. En grupo, con sus mochilas preparadas para pasar el día y con el entusiasmo que los caracteriza, las y los jóvenes recorrieron la feria y disfrutaron de las actividades pensadas para ellos.
En el escenario principal ya actuaban importantes artistas locales, como Vía 66, Free Khalo, Delorian, Ysy A, Pijama y Omega, que hicieron bailar y cantar a todo el público sanjuanino que les brindaron su apoyo. Finalmente, YSY A y Q´Lokura coronaron la noche y causaron la euforia de todos los y las presentes.
El ministro de Desarrollo Humano, Fabian Aballay, recorrió la feria acompañando a las juventudes, y comentó “Finaliza este gran evento en la provincia, una semana en la cual todas las juventudes tuvieron la posibilidad de disfrutar, interactuar, capacitarse y ser parte de una gran fiesta aquí en el Estadio San Juan del Bicentenario, y es también una gran alegría haber contado con el apoyo y la presencia de las demás áreas del gobierno”.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.