
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Será el primer estadio multipropósito del mundo 100% adecuado para personas con discapacidad. Los fondos para su construcción fueron gestionados ante Nación por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Deportes.
San Juan29/09/2022El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Deporte y Turismo de Nación, Matías Lammens, colocó la piedra basal para la construcción del Estadio Multipropósito para el Deporte Adaptado, emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Se trata de un predio totalmente adaptado para personas con discapacidad.
El gobernador estuvo acompañado, además, por el intendente de Pocito, Armando El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Deporte y Turismo de Nación, Matías Lammens, colocó la piedra basal para la construcción del Estadio Multipropósito para el Deporte Adaptado, emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Se trata de un predio totalmente adaptado para personas con discapacidad.
El gobernador estuvo acompañado, además, por el intendente de Pocito, Armando Sánchez; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y la directora de la Persona con Discapacidad, Andrea Lépez, además de funcionarios locales y nacionales del área de deportes y de inclusión.
El espacio multideportivo permitirá desarrollar la práctica y competencia de todos los deportes indoor como vóley, handball, fútbol sala, gimnasia, etc.
De este modo, San Juan será pionera en inclusión deportiva y colocó la Piedra Basal del primer Estadio Multipropósito para el Deporte Inclusivo en el país.
Este espacio multideportivo estará emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el departamento Pocito, junto al Estadio del Bicentenario, el Velódromo Vicente Chancay que está próximo a inaugurarse y la flamante pista de skate montada en ese sitio.
La premisa fundamental que tiene este estadio es la accesibilidad para todas las personas con discapacidad. La inclusión deportiva de esta población es un eje prioritario para el Gobierno de San Juan y se deben generar cambios eficaces en la gestión pública, mediante estrategias inclusivas.
En este marco, la construcción de un polideportivo accesible para todos resulta clave para mejorar la convivencia de una sociedad diversa y heterogénea, que se nutre y crece a partir de las aportaciones diferentes de sus miembros.
En la apertura del acto, Uñac expresó: “No sé si los sanjuaninos podemos visibilizar en el horizonte todo lo que estamos logrando. Lo que sí sé, es que más allá de la revolución deportiva en el apoyo a los deportistas, en infraestructura. Quiero destacar ante todos los sanjuaninos, que aquí hubo gente que tuvo un desprendimiento personal y una apertura hacia el interior sin precedentes, entre los que se encuentran los funcionarios nacionales, que dispusieron de su tiempo personal para venir a San Juan y compartir ésta revolución deportiva que, más allá de lo deportivo, es una revolución social, una forma de vivir y sentir el deporte y amalgamar la sociedad”.
Continuando, el gobernador agregó que “el mundo está con una grieta profunda entre quienes piensan de una manera o de otra y acá podemos divertirnos, lo que también es un camino a transitar apuntando a una provincia donde haya espacio para todos, donde los distintos colectivos sociales, las personas con discapacidad y los que piensan distinto, los que viven en el interior de la provincia, tengamos las mismas oportunidades”.
Luego, Matías Lammens hizo hincapié en la impronta y gestión deportiva del gobernador. "Cuando uno debe distribuir los recursos del Estado o tomar una decisión importante piensa en San Juan porque cada vez que viene hay una obra nueva, un evento grande que pone a la Argentina en los ojos del Mundo", dijo.
"El Estadio Multipropósito para Deporte Adaptado se realizará con fondos internacionales y se realizará por región. No es casualidad que se haya elegido San Juan. Es un premio para todos los sanjuaninos que creyeron en esta Revolución del Deporte que propuso el Gobernador", agregó.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.