
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Será el primer estadio multipropósito del mundo 100% adecuado para personas con discapacidad. Los fondos para su construcción fueron gestionados ante Nación por el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Deportes.
San Juan29/09/2022El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Deporte y Turismo de Nación, Matías Lammens, colocó la piedra basal para la construcción del Estadio Multipropósito para el Deporte Adaptado, emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Se trata de un predio totalmente adaptado para personas con discapacidad.
El gobernador estuvo acompañado, además, por el intendente de Pocito, Armando El gobernador Sergio Uñac, junto al ministro de Deporte y Turismo de Nación, Matías Lammens, colocó la piedra basal para la construcción del Estadio Multipropósito para el Deporte Adaptado, emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el Estadio San Juan del Bicentenario, en Pocito. Se trata de un predio totalmente adaptado para personas con discapacidad.
El gobernador estuvo acompañado, además, por el intendente de Pocito, Armando Sánchez; el secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica y la directora de la Persona con Discapacidad, Andrea Lépez, además de funcionarios locales y nacionales del área de deportes y de inclusión.
El espacio multideportivo permitirá desarrollar la práctica y competencia de todos los deportes indoor como vóley, handball, fútbol sala, gimnasia, etc.
De este modo, San Juan será pionera en inclusión deportiva y colocó la Piedra Basal del primer Estadio Multipropósito para el Deporte Inclusivo en el país.
Este espacio multideportivo estará emplazado en la Ciudad Parque de los Deportes, en el departamento Pocito, junto al Estadio del Bicentenario, el Velódromo Vicente Chancay que está próximo a inaugurarse y la flamante pista de skate montada en ese sitio.
La premisa fundamental que tiene este estadio es la accesibilidad para todas las personas con discapacidad. La inclusión deportiva de esta población es un eje prioritario para el Gobierno de San Juan y se deben generar cambios eficaces en la gestión pública, mediante estrategias inclusivas.
En este marco, la construcción de un polideportivo accesible para todos resulta clave para mejorar la convivencia de una sociedad diversa y heterogénea, que se nutre y crece a partir de las aportaciones diferentes de sus miembros.
En la apertura del acto, Uñac expresó: “No sé si los sanjuaninos podemos visibilizar en el horizonte todo lo que estamos logrando. Lo que sí sé, es que más allá de la revolución deportiva en el apoyo a los deportistas, en infraestructura. Quiero destacar ante todos los sanjuaninos, que aquí hubo gente que tuvo un desprendimiento personal y una apertura hacia el interior sin precedentes, entre los que se encuentran los funcionarios nacionales, que dispusieron de su tiempo personal para venir a San Juan y compartir ésta revolución deportiva que, más allá de lo deportivo, es una revolución social, una forma de vivir y sentir el deporte y amalgamar la sociedad”.
Continuando, el gobernador agregó que “el mundo está con una grieta profunda entre quienes piensan de una manera o de otra y acá podemos divertirnos, lo que también es un camino a transitar apuntando a una provincia donde haya espacio para todos, donde los distintos colectivos sociales, las personas con discapacidad y los que piensan distinto, los que viven en el interior de la provincia, tengamos las mismas oportunidades”.
Luego, Matías Lammens hizo hincapié en la impronta y gestión deportiva del gobernador. "Cuando uno debe distribuir los recursos del Estado o tomar una decisión importante piensa en San Juan porque cada vez que viene hay una obra nueva, un evento grande que pone a la Argentina en los ojos del Mundo", dijo.
"El Estadio Multipropósito para Deporte Adaptado se realizará con fondos internacionales y se realizará por región. No es casualidad que se haya elegido San Juan. Es un premio para todos los sanjuaninos que creyeron en esta Revolución del Deporte que propuso el Gobernador", agregó.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.