
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
Valle Fértil, Sarmiento, Pocito y Jáchal recibieron aportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico en destinos emergentes.
Valle Fértil01/10/2022En el marco de las actividades por el Día Internacional del Turismo, se presentó el Programa Promover Turismo Federal y Sostenible en San Juan, precisamente en Pocito y Sarmiento.
Dicha propuesta es articulada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación con el objetivo de potenciar y diversificar la oferta de destinos emergentes por medio de un apoyo económico destinado a municipios y a prestadores turísticos de los departamentos.
Cabe destacar que se contemplan un total de 120 municipios en todo el país con el fin de federalizar la oferta turística. En el caso de San Juan, los departamentos de Jáchal, Sarmiento, Pocito y Valle Fértil fueron los beneficiados con una inversión de 5 millones de pesos que serán destinados a desarrollar acciones con el fin de potenciar la actividad turística como puesta en valor, comunicación, señalética, transformación digital, difusión y publicidad.
Por su parte, en una segunda etapa también se prevé otro desembolso similar para los prestadores turísticos de los cuatro departamentos mencionados, siendo el sector privado también beneficiario con estos aportes no reembolsable.
Durante la presentación del programa federal en Pocito, participaron el subsecretario de la Unidad Promover Turismo Federal y Sostenible, Esteban Bruno; Natalia Saldaño, de Promoción Turística de la Nación; al secretario de Turismo de San Juan, Roberto Juárez; y la directora de Desarrollo Turístico, Marcela Hinojosa, autoridades municipales y prestadores turísticos.
“Estamos inaugurando este programa en Pocito, Promover Turismo Federal y Sostenible que contempla algunos destinos por provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, son 120 municipios en esta primera etapa, el año que viene se van a incorporar más. Se prevé un aporte de 5 millones de pesos para el municipio y 5 millones para el sector privado, siendo una inversión total de 10 millones de pesos de aportes no reembolsables para un proyecto que se declara de interés para el municipio”, destacó Esteban Bruno.
En esta misma línea, Roberto Juárez enfatizó que “esta es una actividad socioeconómica que ha venido creciendo durante la gestión del Gobernador Uñac y tenemos la posibilidad de seguir trabajando con Nación. Pocito tiene mucho para aportar y para crecer, con bodegas, aceiteras, prestadores de turismo aventura, la Ciudad Deportiva y grandes eventos nacionales e internacionales”.
Por último, con un trabajo articulado entre Estados Municipal, Provincial y Nacional se busca favorecer las economías locales por medio de estrategias que promocionen destinos turísticos en la provincia.
Fuente: prensa Gobierno
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.