
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El objetivo es promover el respeto y la autonomía de ese sector de la sociedad.
San Juan08/10/2022Los municipios de la provincia comenzaron a adherirse al protocolo “Buen trato” para proteger y asegurar el respeto hacia los adultos mayores, como también la independencia y autonomía de los mismos.
En este marco, desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través de la Residencia “Eva Duarte de Perón”, surge el Protocolo Provincial por el Buen Trato a Personas Mayores, con el propósito de valorar las personas mayores, su papel activo en la sociedad y contribución al desarrollo, siempre desde una perspectiva de Derechos.
En ese sentido, comenzó la adhesión de los diversos municipios de la provincia a este protocolo, siendo Capital el primero en capacitar a su personal en esta práctica. Por este motivo, se llevó adelante la firma de un convenio entre el titular de la cartera social, Fabián Aballay y el intendente, Emilio Baistrocchi.
De esta manera, se reconoce el rol clave de las instituciones para su aplicación, con el objeto de promover, proteger y asegurar el reconocimiento y el pleno goce y ejercicio, en condiciones de igualdad, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de la persona mayor.
Para eso, equipos técnicos pertenecientes a Desarrollo Humano se encargarán de brindar talleres de capacitación a quienes llevan adelante diferentes tareas dentro de la Municipalidad.
Al respecto, el ministro Fabián Aballay, expresó “se trata de poner en valor los derechos de las personas mayores, entender que son sujetos de derecho, que no hay que minimizar sus necesidades y sus inquietudes”. Y destacó “es bueno que esto se pueda replicar en las instituciones, en los distintos ámbitos donde acuden las personas mayores”.
Por su parte, el intendente de la Capital, Emilio Baistrocchi, dijo: “Tan importante como las obras son las acciones sociales que podemos hacer a las personas mayores. La calidad humana que podemos generar como gestión con nuestro personal, es lo más importante”.
Por último, la directora de la Residencia Eva Perón agregó “desde hace 7 años estamos trabajando en campañas sobre el trato a los adultos y adultas, y esto derivó en la creación del protocolo del Buen Trato. Para nosotros es un hecho histórico que esto suceda en la provincia, y que surja de una residencia de adultos mayores, nos alegra aún más”.
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
Personal policial intervino en el lugar para ordenar la circulación, ya que la carga afectó parcialmente la normal circulación de vehículos.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El caso se inició cuando una mujer descubrió que imágenes privadas suyas, algunas junto a su entonces pareja, circulaban en grupos de WhatsApp de colegas del Servicio Penitenciario Federal
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.