
Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
Este año culminará con un crecimiento del 20,9 % respecto de la mejor cifra obtenida en 2019. Los congresos y convenciones, y los eventos culturales y deportivos son los que tienen mayor participación.
San Juan14/10/2022El turismo de eventos en la provincia de San Juan se afianzó este 2022 como una nueva e importante actividad económica, fuera de las temporadas altas de vacaciones, mostrando cifras récord de eventos y visitantes.
Cuando termine el año 2022, en la provincia de San Juan se habrán contabilizado 554 encuentros de turismo de eventos, un crecimiento del 20,9 % respecto de la última mejor cifra obtenida en 2019 cuando se registraron 458 eventos. En el medio, la pandemia frenó la actividad disminuyendo considerablemente los números que este año lograron recuperarse y apuntar un récord.
Además, según un informe del Ministerio de Turismo de la Nación, San Juan pasó del puesto 19 en el ranking nacional de destinos turísticos, al puesto 9.
Al respecto, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, destacó que desde el inicio de su gestión el turismo es política de Estado. “Dentro del sector, el turismo de eventos adquiere una gran relevancia debido al movimiento económico que genera, un movimiento muy inclusivo porque beneficia a las comunidades cercanas y se traduce en ingresos para pequeños comerciantes y emprendedores, pero también para los hoteles y restaurantes más importantes”, dijo Uñac.
Por su parte, la ministra de Turismo y Cultura de San Juan, Claudia Grynszpan, señaló que el turismo de eventos genera un gasto por visitante entre 3 a 4 veces mayor que el turismo de ocio.
“El turismo de eventos genera un movimiento económico importante fuera de las temporadas de invierno, verano, y fines de semana largos. Es importante destacar que la estacionalidad del calendario de turismo de eventos en San Juan es de agosto a noviembre, que justamente es temporada baja de turismo general”, explicó la ministra.
Este impacto económico se puede medir en la movilización de diversos sectores como el de servicios bancarios, venta de productos primarios y comercio en general, agencias de viajes y excursiones, transporte, atracciones, recreación, alojamiento, gastronomía, entre otros.
Dentro del turismo de eventos se consideran: congresos y convenciones, ferias y exposiciones, incentivos, eventos deportivos internacionales y eventos deportivos nacionales.
En este marco, convenciones profesionales, científicas, deportivas, mineras, agroindustriales, atraen a la provincia a miles de personas por año.
Las estadísticas señalan que el 40 % de las personas que llegan a la provincia por un evento o reunión regresa para hacer turismo de ocio con familiares o amigos.
Solo en el fin de semana XXL de octubre los turistas dejaron más de $390 millones en San Juan, provincia en la que se realizó el TCR South América, el Primer Encuentro Moto Turismo y la Copa Cuyana de Cervezas. Además del Encuentro Nacional de Oficinas del Poder Judicial, Argentina Impacta 2022, el Congreso Nacional de Ingenieros Agrónomos y el Encuentro de Estudiantes de Agrimensura.
También se realizó el BANFF Mountain Film Festival World Tour, Feria del Mercado Artesanal y el espectáculo Cantares de Primavera que tuvo lugar en el Auditorio Juan Victoria.
Del 12 al 15 de octubre el turismo de eventos logró la siguiente ocupación hotelera:
• 12 85 %
• 13 88 %
• 14 84 %
• 15 77 %
• Promedio 83 %
Mientras que el Superbike argentino, del 21 al 23 de octubre, registra la siguiente ocupación a la fecha:
• 21 90 %
• 22 91 %
• 23 86 %
• Promedio 89 %
Las claves de este crecimiento exponencial son varias, pero principalmente se explica porque San Juan cuenta con una consolidada red de agentes y servicios turísticos receptivos.
Se creó San Juan Bureau de Eventos & Convenciones, cuyo slogan es “San Juan, su próxima sede”, que atrae y coordina la realización de eventos brindando servicio de calidad para garantizar el éxito de la reunión o evento cultural, artístico, deportivo, académico o de negocios.
Todo esto gracias a que desde 2016 existe una política de Estado de apoyo al desarrollo del turismo en San Juan.
*Evolución del turismo de reuniones*
La evolución de eventos del 2016 al 2019 tiene cifras sorprendentes: la tasa de crecimiento fue del 554 %. La pandemia provocó la caída de estas cifras en 2020 y 2021, y solo hubo 61 y 143 respectivamente. La recuperación llegó este 2022 y se proyecta que a diciembre se habrán realizado 554 eventos, lo que significa un crecimiento interanual de 287,4 %.
En 2022 la participación de eventos fue: 22 % evento deportivo nacional, 5 % evento deportivo internacional, 11 % ferias y exposiciones, 22 % congresos y convenciones, 38 % culturales, y 2 % incentivo.
Para el 2023 ya se confirmaron varias actividades que tienen a San Juan como sede. Esta evolución responde a una nueva forma de repensar el turismo, fortaleciendo la actividad económica, cultural, social, deportiva, académica y científica de la provincia.
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.
El CAPS Las Lomitas fue inaugurado originalmente en 1994 y, según datos del último censo, brinda cobertura sanitaria a unos 10.000 habitantes. Las recientes mejoras permiten optimizar la atención que ofrece un equipo de profesionales comprometidos con la salud de la comunidad.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Fue en un operativo de la Policía Federal Argentina. Secuestraron cocaína, marihuana, dinero en efectivo y detuvieron a tres personas.
Un motociclista sufrió graves heridas luego de un accidente en la Ruta Nacional 40, a la altura de calle 9. Vialidad Nacional implementó desvíos en el tránsito mientras trabajan en el lugar.
Por día, más de 1200 efectivos policiales estarán afectados al cuidado de la comunidad en toda la Provincia.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, mantuvo una reunión clave con el Ministerio de Trabajo de la Nación para abordar la creciente demanda de personal capacitado en sectores estratégicos como la minería y la energía.
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.