Aumentó el pasaje del colectivo: Entérate cuánto se paga en Valle Fértil

El aumento del pasaje de colectivo comienza a tener vigencia a partir de este martes y la primera sección comienza a costar 54 pesos. Aquí, cuánto pagará cada departamento.

Valle Fértil18/10/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
50971261087_7bcc9b023d_b

La Secretaría de Tránsito y Transporte fijó el nuevo aumento del pasaje de colectivo el 29 de septiembre y comenzó a regir a partir de este martes pasando el boleto de la primera sección de $38,48 a $54,00.

La nueva resolución N° 0690 debía comenzar a implementarse el 3 de octubre, pero primero fue elevada a Nación Servicios, y a partir de este martes 18 de octubre ya se ve reflejada en el Sistema Único de Boleto Electrónico SUBE.

A través de la disposición, y a pedido del sector empresario, también se informó que quedó establecido a inicio del 2023 un incremento cercano al 11% en el valor del traslado.

Los beneficiados de la tarifa social, (docentes, jubilados y beneficiarios de asignaciones) quedó en $27,00 para la primera sección y el escolar en $18,00.

También, continuará vigente el transbordo sin cargo por el cual el Gobierno de San Juan asume cerca de 1.200.000 boletos gratuitos por mes.

El listado de los nuevos valores: 
Primera sección: (Rawson, Capital, Santa Lucía y Rivadavia): de $38,48 a $54,00.
Pocito: de $ 62,80 a $ 88,00
Caucete: $ 97,20 a $ 136,00
Media Agua $ 151,20 a $ 180,00
San Martín $ 93,60 a $131,00
Ullúm $ 142,70 a $ 200,00
Zonda $ 102,70 a $ 144,00
25 de Mayo $ 165,10 a $ 231,00
9 de Julio $ 102,60 a $ 143,50
Angaco $ 81,30 a $ 114,00
Albardon $ 54,10 a $ 75,50
Escolar $ 12,74 a $ 18,00
Docente $ 19,24 a $ 26,93

Cabe aclarar que para Iglesia, Calingasta, Valle Fértil y Jáchal los tramos pasarán a costar $ 54,00 pesos como la primera sección.

Los factores que determinaron el aumento del pasaje de colectivo
En cuanto a las consideraciones, explicaron que un factor tenido en cuenta para aplicar la suba del boleto es el de la inflación, que acumuló una variación de 56,4% en los primeros ocho meses del año.

A esto se suma la evolución en los precios del litro de gasoil, que pasó de $108.30 en febrero del corriente a $204,1 en agosto de 2022.

En tanto, otro impacto en el incremento tarifario es el cierre de paritarias de los trabajadores del transporte, con un aumento acumulado del %100 para finales de este año.

Te puede interesar
multimedia.normal.b5ce26bb16f88fdb.6464633038313132302d3030376630312e6a70675f3633323633323037395f6e6f726d616c2e6a7067

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil08/08/2025

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones

Lo más visto