
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Niños vecinos de Balde del Rosario, ubicado en el norte del departamento Valle Fértil, asisten a un Taller que tiene como propósito rescatar y revalorizar costumbres de antaño. La referente es la Sra. Natalia Villafañe.
Valle Fértil25/10/2022Este Taller se dispuso en el marco del programa que lleva adelante el Área de Cultura del municipio, con el fin de promover el desarrollo de una economía regenerativa para los residentes locales del área. Con la aplicación de este taller de desarrollo social se busca mejorar el ingreso de los emprendedores de bienes y servicios locales, como así también el rescate y revalorización de practicas y elementos de antaño. Esto permite el fortalecimiento y puesta en valor de las tradiciones de la región y el acervo cultural, a partir de la confección de manualidades como artesanías en cuero, madera, lana, etc.
El taller empezó el año pasado, depende del área de Cultura municipal, la referente Sra. Verónica Ortiz designó a Natalia Villafañe (oriunda de esa localidad norteña) para que desarrolle en Balde del Rosario el mismo.
"Muy feliz de trabajar con los niños de mí pueblo, empecé con las clases de telar María, pero también hicimos artesanías, reciclamos y el último proyecto fue el de los tintes naturales que en un principio iba a ser con cáscara de cebolla, repollo morado y otras cosas pero después decidí que fuera bien nuestro con corteza de árboles o raíces, todo autóctono y así fue, empecé a investigar a hablar con personas del pueblo si se acordaban que usaban como lo hacían, no hay mucha información porque se fue perdiendo pero lo poco que rescaté lo puse en práctica con los chicos. Teñimos telas, busqué telas que sean de hilo natural como el algodón también lienzo que tomó bastante bien el color" cuenta a INFOVALLEFERTIL la Sra. Natalia.
Con la tela pretenden realizar bolsas, cartucheras, monederos etc.
Se destaca que con este taller se conjuga el pasado con el presente y con el futuro, no solo por la transmisión de conocimientos, sino también por compartir la experiencia del intercambio generacional.
Es una excelente oportunidad de entender que esto es importante, porque hay personas dispuestas en el mundo a consumir este tipo de creaciones que tienen un alto valor artístico, histórico y cultural. Lo bueno de esta producción artesanal es que lo pueden hacer con sus propias manos y voluntad, con materia prima que ofrece la naturaleza y sin salir de su territorio para tener que afrontar el desarraigo. Trabajar en sintonía con la naturaleza, cuidando nuestros recursos y nuestras riquezas.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.
Las Mamis de Valle Fértil participan en un nuevo torneo a nivel provincial. Esta vez, ganaron por 2 a 0 ante Huazihul RC. Los dos goles fueron de Rocío Brizuela.
Recientemente, las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Teja Godoy y Gerardo Schiano, realizaron la donación de una impresora 3D a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Un elemento fundamental para continuar desarrollando el proyecto que llevan a cabo los alumnos a cargo del profesor Franco Castro.
Registrar la tarjeta SUBE a nombre del usuario garantiza un uso más seguro y acceso a diversos beneficios. La gestión puede realizarse de forma presencial, online o telefónica.
San Juan celebra por primera vez un certamen que pone en valor uno de sus emblemas culturales más significativos: el poncho sanjuanino. en la nota, los detalles.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.