
El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Se trata de Alfredo Ruarte alias "Pitín". En la red social Facebook le realizaron un homenaje por ser uno de los grandes precursores de la música en Valle Fértil. Infovallefertil se suma a este reconocimiento, bien ganado se lo tiene! Felicidades y felicitaciones querido Pítín!!!
Valle Fértil10/02/2020En la red social Facebook fernanda orelo poseto un excelente homenaje a un grande de la música vallista, el querido "Pitín".
Mirá lo que escribió... Algo digno de publicar...
"Mí mamá siempre me dijo que los homenajes y las flores se entregan en vida. Vi esta foto y me acordé de tantas cosas, me acordé de él y su amor desmedido y a su manera, se conoce por varios nombres: tío Pitin, chico, chico Brin,chico británico, pitirincho, Alfredo etc y a él le atribuimos los famosos dichos de: será chico? Ya vengo, waca waca y muchos más... el es mí tío, el famoso mí SEGUNDO PADRE, quiero destacar el gigantesco corazón que tiene y nada quiere para el, todo para sus hermanos/así, sobrinos/as y amigos (muchos amigos) el sin ser consciente formó una escuela de música, sin cobrar, nada sin ser reconocido ni pretenderlo tampoco, enseñó, aconsejó y formó a muchos músicos del valle, los hizo amar y hacer música con el corazón, quizá no fue ni es consciente de que muchos de esos chicos iban a tocar tristes con problemas o con algo que los acongojaba, pero ahí estaba la casa del Pitin con los instrumentos esperándolos para acurrucarlos con ese sonido sanador... Tum... Tum Tum, se hizo de muchos instrumentos para que los chicos pudieran tocar una buen cumbión, un buen rock o algunos temas de los iracundos que tan lindo entona. A mí me tocó una gran parte de esa bondad, mí tío iba a mí casa y yo con varios años de edad todavía no conocía a su timbre de voz real por qué siempre hacia una voz chistosa para hacernos reír y jugar, en mí pre adolescencia me llevaba los caprichos y me daba unas moneditas (cómo decía el) para irme a comprar al kiosko de la Ali, todas las mañanas venía a ver a mi mamá (la chinita) y hacernos reír un rato, esas encantadoras historias que hasta el día de hoy cuenta que te atrapan. Yo hoy puedo decir que tengo un tío increíble, que marcó mí niñez que la hizo más feliz y que llevo una parte de el en mí corazón para todos lados y para siempre.
GRACIAS TÍO POR TODO LO QUE ME DISTE
SOS EL MEJOR TÍO DEL MUNDO.
TIO PITIRINCHO"
Felicidades y felicitaciones querido "Pitín"!!!
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.