
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
Se han realizado trabajos en el Acueducto Gran Tulum I, en el Establecimiento Potabilizador Punta Negra y en las obras complementarias.
San Juan13/11/2022La mega obra denominada "Acueducto Gran Tulum" (AGT) ya ha alcanzado una certificación del 41,74 % y a la fecha continúan los trabajos en los diferentes sectores de acueductos que la componen.
Actualmente, se trabaja paralelamente en cuatro sectores importantes:
Acueducto Gran Tulum I
Este sector, que comenzó con las obras en el mes de mayo, tiene una longitud de 5.561 metros, desde calle Las Moras y San Martín hasta la derivación del acueducto Marquesado en el Jardín de los Poetas.
Su mayor característica es su cañería de acero inoxidable (AI) de 1.400 y 1.600 milímetros de diámetro
A la fecha se ha realizado la prueba hidráulica de un tramo de 300 metros de cañería de A°I° 1.400, que resulto satisfactoria en todos los parámetros evaluados.
Así mismo, continúan en otro tramo trabajos de relleno y compactación.
Establecimiento Potabilizador Punta Negra
En este importante sector de la megaobra se trabaja en tres frentes: dos que se desarrollan en ambas cisternas (Cisterna Nº 1 y N° 2), y el tercer frente que se realiza en la construcción de la Batería de filtros N°1.
Recordamos que se construye al pie de la Presa del Dique Punta Negra y está previsto para abastecer a una población futura de 1 millón de habitantes.
Obras complementarias
Se está instalando una cañería de impulsión cloacal (4.417 metros de cañería PEAD) en forma paralela al Acueducto Gran Tulum III, desde la zona del Dique Soldano hasta un punto enfrente de la fábrica de Cemento “Loma Negra”.
Durante la última semana de octubre se concluyó el cruce por debajo del Canal Estero, para lo cual fue necesario diagramar el corte de agua con personal de Hidráulica.
Desde donde finaliza la cañería de impulsión cloacal, se ejecuta la obra del Colector Cloacal, el cual consiste en instalar 7.708 metros de cañería para cloacas a gravedad hasta antes de llegar al Canal Céspedes.
Actualmente continúa con trabajos de reinstalación de cañerías y pruebas hidráulicas. Y en la intersección de Avenida José Ignacio de la Roza con canal Céspedes se encuentran trabajando en el cruce de dicha cañería con el canal.
A la fecha la mega obra tiene un monto de inversión de $7.609.557.133,18, que son financiados con fondos de Recursos Hídricos de la Nación; Provincia, OFID, Kuwait-. Y, la ejecución de la obra está a cargo de la UTE Benito Roggio e Hijos SA (51%), Mapal SACIA (34%), Sigma SA (15%).
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.