¡Histórico! El vallisto Mario Robles se consagró como obispo auxiliar de San Juan

Con la entrega de signos, la provincia sumó al sacerdote vallisto a una nueva misión pastoral.

Valle Fértil21/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-324425_354148_0

La Iglesia católica sanjuanina sumó oficialmente a su nuevo obispo auxiliar. En una ceremonia en la que primó la entrega de signos y la emoción, el sacerdote Mario Robles comenzará su camino pastoral en el arzobispado de San Juan de Cuyo.

En una misa en el estadio Aldo Cantoni, se concretó la Consagración Episcopal de la que participaron monseñor Jorge Lozano y los obispos auxiliares Carlos María Domínguez y Gustavo Larrazábal, además de invitados especiales.

Todos le impusieron sus manos, en señal de bendición. Se realizó la unción con óleo y le entregaron una Biblia, un anillo (símbolo de fidelidad a la Iglesia), mitra y un báculo.

La Iglesia católica sanjuanina sumó oficialmente a su nuevo obispo auxiliar. En una ceremonia en la que primó la entrega de signos y la emoción, el sacerdote Mario Robles comenzará su camino pastoral en el arzobispado de San Juan de Cuyo.

En una misa en el estadio Aldo Cantoni, se concretó la Consagración Episcopal de la que participaron monseñor Jorge Lozano y los obispos auxiliares Carlos María Domínguez y Gustavo Larrazábal, además de invitados especiales. Todos le impusieron sus manos, en señal de bendición. Se realizó la unción con óleo y le entregaron una Biblia, un anillo (símbolo de fidelidad a la Iglesia), mitra y un báculo.

f768x1-324423_324550_5050

Tras recibirlos, un aplauso cerrado siguió a continuación y Robles, que estaba hincado hasta ese momento como signo de humildad, se levantó para abrazar a los obispos y sacerdotes. Con una gran sonrisa, se mostró en su nuevo rol.

f768x1-324421_324548_5050

 Con este nombramiento la arquidiócesis de San Juan de Cuyo cuenta ahora con tres obispos auxiliares. El arzobispo, monseñor Jorge Eduardo Lozano es, además, secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam).

Un contingente de vallistos, bajo la coordinación del padre Alfredo Quero, de la parroquia Nuestra Señora del Rosario y San Agustín, viajó especialmente para la ocasión. 

IMG-20221121-WA0028

IMG-20221121-WA0026

Colaboración: La Provincia

Te puede interesar
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

Lo más visto
584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.