
Javier Milei: "Ningún gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros"
El Presidente de la República, Javier Milei, habló por primera vez con los argentinos en las escalinatas del Congreso de la Nación.
El Presidente de la República, Javier Milei, habló por primera vez con los argentinos en las escalinatas del Congreso de la Nación.
La vicepresidenta saliente respondió algunos insultos con un gesto inusual. Ingresó a la Cámara acompañada por su hijo Máximo Kirchner.
unto a su vice, Victoria Villarruel, el mandatario electo fue recibido por la Asamblea Legislativa.
En las últimas horas, un hombre perdió la vida luego de ser uno de los protagonistas de un vuelco sobre Ruta 150, en Iglesia.
Se trata de exámenes de Matemática y Lengua, a los que fueron sometidos alumnos de 150 escuelas de la provincia, 42 de ellas, del ámbito privado.
San Juan 24/11/2022En San Juan, como en el resto del país, estudiantes de sexto grado de gestión estatal y privada realizaron la evaluación Aprender 2022, respondiendo cuestionarios de Lengua y Matemática. Además de las evaluaciones, los estudiantes contestaron un cuestionario complementario sobre distintos aspectos de la vida escolar. A su vez, se incluyó cuestionario para los directores. Estuvieron afectados 150 establecimientos educativos de toda la provincia, de los cuales 42 corresponden a gestión privada. La proyección era evaluar 5715 estudiantes.
Del operativo participaron los observadores federales de La Rioja Rosana Peralta y Fabiana Molina, quienes arribaron a la provincia acompañando al equipo del Área de Evaluación y Estadística Educativa de San Juan a cargo de Ricardo Fayos junto a Ivana Molina, Gladys Parra y Belén Valverde.
Durante el desarrollo de Aprender los directores veedores entregaron a los estudiantes un refrigerio (consistente en alfajor, tutucas y jugo) en el recreo entre el paso de la evaluación de Matemática a la evaluación de Lengua, un receso que permitió que se distiendan y compartan haciendo más amena la jornada.
Las escuelas cabeceras fueron:
Escuela Normal Superior General San Martín, Capital
Colegio Doctor Manuel Alvar López, Chimbas
Colegio Provincial de Rivadavia, Rivadavia
Colegio Secundario de Barreal, Calingasta
Colegio Superior Nª1 Fuerza Área Argentina, Valle Fértil
Escuela Agrotécnica Cornelio Saavedra, Iglesia
EPET Nº 1, Jáchal
Colegio Superior Nº1, Rawson
EPET Nº5, Capital
Escuela José Chirapozu, Caucete
Datos preliminares
El Equipo Técnico del Área de Evaluación y Estadística Educativa dependiente de la Subsecretaria de Planeamiento Educativo, a cargo de Ricardo Fayos, indicó que hasta las 22 horas del miércoles 23 de noviembre, los datos relevados indicaban los siguientes porcentajes:
Participación de establecimientos educativos: 97,32%
Alumnos que intervinieron: 89,25%
Estudiantes de la Escuela Provincia de San Luis no realizaron la evaluación por problemas con la movilidad que debía trasladar el material.
Faltan los datos de escuelas de Jáchal y La Majadita, cuyo traslado se ve demorado por la distancia, que serán incorporados en la jornada de este jueves 24 de noviembre.
Las evaluaciones serán remitidas a Nación este viernes 25 de noviembre; los resultados se estiman se tendrán en abril de 2023.
El mítico megacomplejo sanjuanino es parte de la recuperación de la infraestructura hotelera de la provincia e impulsará el desarrollo socioeconómico del departamento, además de brindar servicios acordes al turismo nacional e internacional.
La aplicación del Gobierno de San Juan contiene una herramienta virtual para facilitar la obtención del documento expedido por el Ministerio de Gobierno, en coordinación de la Secretaría de Gobierno, Justicia y DDHH.
El nuevo mes comenzó con este aumento en la revisión técnica, de acuerdo a lo que se publicó en el Boletín Oficial.
La determinación la tomó en la última reunión del partido y fue, según dijo la propia dirigente, por viejas diferencias con Luis Rueda.
Se renovaron los integrantes del Cuerpo de Bandera del Ministerio de Educación. Los designados portarán las banderas Argentina y Ciudadana en el período 2023-2024.
Durante la ceremonia, Sergio Uñac puso en valor el compromiso y crecimiento de la fuerza policial y se refirió al respeto que el Gobierno de San Juan tuvo para con la institución.
Durante la ceremonia entregaron 8 bicicletas adaptadas para personas con Certificado Único de Discapacidad.
La flamante institución del área de salud tiene como premisa optimizar la prestación de servicios y descentralizar el sistema sanitario local, a la vez que forma parte de los 7 hospitales públicos de San Juan creados, reconstruidos, ampliados y mejorados.
Adiós, muchachos, compañeros de mi vida/ barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mí hoy emprender la retirada/ debo alejarme de mi buena muchachada. (Esta letra es de un tango de Julio Cesar Sanders). Significa el final de un camino.
En la la tarde noche del jueves 7 de diciembre, el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina realizó el acto protocolar de Egresados Promoción 2023.
El siniestro vial ocurrió en la mañana de este sábado y fue a 5 kilómetros antes del límite con La Rioja.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La mujer tenía 70 años y aún no saben la causa exacta de su muerte.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.