China extendió confinamientos tras registrar un récord de casos diarios de covid

Los residentes de ocho barrios de la ciudad suroriental de Zhengzhou -donde viven 6,6 millones de personas- no podrán salir de sus casas durante cinco días desde este jueves.

Mundo24/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
96A39A9E-D688-F6CA-9FCA725C3D4631E0

China extendió este jueves los confinamientos por coronavirus, incluyendo una ciudad donde trabajadores de una fábrica de iPhone se enfrentaron esta semana con la policía, luego de registrar un récord de casos diarios de la enfermedad.

Los residentes de ocho barrios de la ciudad suroriental de Zhengzhou -donde viven 6,6 millones de personas- no podrán salir de sus casas durante cinco días desde este jueves, excepto para comprar alimentos o recibir tratamiento médico, dispuso el Gobierno municipal.

Las autoridades ordenaron también la realización de pruebas masivas diarias de covid-19, en lo que el Gobierno de la ciudad llamó una "guerra de aniquilación" contra el virus.

Durante los enfrentamientos del martes y de este miércoles, la policía de Zhengzhou golpeó a trabajadores que protestaban por una disputa salarial en la mayor fábrica de iPhone de Apple, ubicada en una zona industrial cerca de la ciudad.

Foxconn, el propietario de la fábrica, con sede en Taiwán, se disculpó hoy por lo que llamó "un error de entrada en el sistema informático" y dijo que garantizaría que el pago sea el mismo que se acordó y que había sido ofrecido en publicidades oficiales.

En las últimas 24 horas, el número de nuevos casos de coronavirus aumentó en 31.444, dijo la Comisión Nacional de Salud, con sede en Beijing, informó la agencia de noticias china Xinhua. Esa es la cifra diaria más alta desde que se detectó el coronavirus por primera vez en la ciudad de Wuhan, en el centro de China, a fines de 2019.

Esta semana, las autoridades informaron las primeras muertes por covid-19 en China en seis meses, lo que elevó el total a 5.232.

Si bien la cantidad de casos y muertes es relativamente baja en comparación con Estados Unidos y otros países, China sigue aplicando una estrategia de "covid cero" que tiene como objetivo aislar cada caso y eliminar el virus por completo.

La mayoría de los otros Gobiernos han terminado con los controles antivirus y ahora apuestan a las vacunas y la inmunidad de rebaño para ayudar a prevenir muertes y enfermedades graves.

Empresas y complejos residenciales desde el centro de fabricación de Guangzhou, en el sur, hasta Beijing, en el norte, se encuentran afectadas por diversas modalidades de confinamiento, que afectan particularmente a los trabajadores migrantes. En muchos casos, los residentes dicen que las restricciones van más allá de lo que permite el Gobierno nacional.

Beijing abrió un hospital en un centro de exposiciones. Las autoridades capitalinas suspendieron el acceso a la Universidad de Estudios Internacionales de Beijing después de que se detectara allí un caso de virus. Algunos centros comerciales y edificios de oficinas fueron cerrados y se bloqueó el acceso a algunos complejos de apartamentos.

Si bien las fronteras de China permanecen en gran parte cerradas, el Gobierno ha estado "optimizando y facilitando el proceso de salida y entrada para ejecutivos y personal especializado de empresas multinacionales y empresas extranjeras y sus familiares en China", dijo hoy el vocero de la Cancillería Mao Ning, en una conferencia de prensa diaria.

Un tema clave es la preocupación por la vulnerabilidad de las personas al virus. Pocos chinos han contraído coronavirus o estado expuestos al virus, por lo que se cree que solo un pequeño porcentaje ha acumulado niveles efectivos de anticuerpos para combatir el virus.

China tiene una tasa general de vacunación contra el coronavirus de más del 92%, y la mayoría de las personas han recibido al menos una dosis. Pero muchos menos chinos mayores, en particular los mayores de 80 años, han recibido las vacunas.

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!