Escuela Agrotécnica de Valle Fértil: Espectacular presentación de los alumnos en la Fiesta de la Educación Física

Los casi cuatrocientos alumnos que concurren a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino participaron de la actividad. Diferentes coreografías y rutinas marcaron la tarde noche, ante la atenta y emocionada mirada de la gran concurrencia.

Valle Fértil26/11/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20221125_210629

En la tarde noche del viernes 25 de noviembre, se realizó el cierre de las actividades de Educación Física de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en el predio de la mencionada institución, de Villa San Agustín, departamento Valle Fértil. 

La misma contó con la presencia de autoridades, docentes, alumnos y especialmente padres de alumnos.

IMG-20221126-WA0070

El encuentro fue una excelente muestra de esquemas, físicos y musicales, que le dieron un colorido diferente al lugar sumado esto el público asistente que le dio un marco y brillo especial a la mencionada fiesta.

Las autoridades presentes, director de la EAEA, Prof. Carlos Mercado, Regente Prof. Mario Riveros, coordinador Prof. Rodolfo Noriega, Jefe Sectorial José Díaz, presidente de la Asociación Amigos del Agro, Sr. Lidio Álvarez, concejal Miguel Acosta y CPN María Luisa Romero, referente del Municipio. 

IMG-20221126-WA0006

Directivos y docentes del establecimiento realizaron un balance muy positivo con respecto a esta iniciativa de realizar la fiesta ya que los alumnos logran una valiosísima experiencia a través de la actividad física.

El momento del reconocimiento llegó, donde se destacó la participación de los alumnos en las diferentes competencias, como Juegos Evita e Intercolegiales. 

IMG-20221126-WA0061

IMG-20221126-WA0007

La actividad se lleva a cabo anualmente donde se muestra el trabajo realizado durante el año. 

IMG-20221126-WA0056

IMG-20221126-WA0058

Durante la misma, los alumnos realizaron de manera sincronizada  diversas rutinas aeróbicas como saltos, ejercicios corporales, acompañados de elementos elaborados por ellos mismos. 

IMG-20221126-WA0053

IMG-20221126-WA0050

Meritoria participación de los alumnos en la que demostraron todas sus capacidades, el esfuerzo y el tiempo que dedicaron a los ensayos. 

IMG-20221126-WA0057

IMG-20221126-WA0035

Los alumnos de destreza realizaron rutinas mas complejas que incluyeron salto, acrobacias en parejas y actividades de coordinación y reflejos.

IMG-20221126-WA0034

IMG-20221126-WA0031

IMG-20221126-WA0024

IMG-20221126-WA0012

El broche de oro fue el tan esperado carrusel, donde todos los alumnos participaron. En el mismo, se los chicos de Séptimo Año fueron los protagonistas, ya que egresan de la institución. 

IMG-20221126-WA0046

Mirá el video:

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.