
El Gobierno entregó las cuentas con 148 mil millones de reservas y equilibrio fiscal
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
Durante el traspaso, la ministra Marisa López destacó que la provincia tiene equilibrio fiscal y cuentas ordenadas.
En su último día como jefe de Estado, el mandatario publicó una norma que establece, sin un tiempo límite en su aplicación, cambios en la protección de la Policía Federal para los ex presidentes, ex vicepresidentes y sus familiares directos.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
El mandatario electo jurará mañana en la Casa Rosada y ofrecerá un discurso en las escalinatas del Congreso. Entre los invitados estarán los presidentes de Uruguay, Paraguay, Ucrania y España, así como el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó hoy que el Gobierno nacional va "a duplicar" el presupuesto para esa área en 2023 y señaló que, con esa suba, habrá un aumento del 635% en las partidas si se toma como referencia el inicio de la gestión en 2019.
Argentina 27/11/2022"Vamos a duplicar la obra pública el año que viene. Estamos terminando este año con un presupuesto de 600 mil millones y tenemos un presupuesto estimado de 1 billón de pesos" para el año entrante, afirmó Katopodis en diálogo con radio Futurock.
En esa línea, el funcionario explicó que para el período 2019-2023 habrá un aumento en el presupuesto en la cartera de Obras Públicas que "va a ser del 635%".
De esa manera, destacó que se trata de una inversión de "casi 7 veces más" y valoró que sea "muy por encima" de la inflación de esos años.
A la vez, adelantó que ante el contexto de "corrida cambiaria" que atravesó Argentina durante el 2022, su cartera va "estar ejecutando más del presupuesto oficial" designado para este año.
"Esa es una señal de que no hubo ajuste, sino que estamos multiplicando obras en todo el país", remarcó.
En tanto, al ser consultado sobre las elecciones presidenciales del año que viene, exhortó al Frente de Todos (FdT) a "salir a construir con la sociedad".
En ese sentido, alentó a "salir a hacer lo que mejor sabemos hacer: el mano a mano, la militancia y la actitud. Se va a ganar a último minuto, pero se va a ganar".
Además, aseguró que el FdT tiene que "construir una cohesión y un esquema colectivo mucho más fuerte" y valoró el rol de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en ese proceso.
También aseguró que tanto el presidente Alberto Fernández como la Vicepresidenta "tienen muy en claro que buena parte de la pelea" electoral "tiene que ver con la capacidad que tengamos de explicar, convocar a nuestro colectivo y ordenarlo".
En contraste, advirtió sobre las propuestas de Juntos por el Cambio (JxC) que "están planeando que van a cerrar el PAMI, que van a frenar la obra pública, que van a recudir los presupuestos en educación, ciencia y tecnología".
Asimismo, evaluó que "para lo que necesita Argentina, ellos no han aportado ni cuando fueron Gobierno ni ahora que son oposición".
El futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que el mandatario libertario lo comunicará en su discurso ante el Congreso. Al mismo tiempo, pedirá sesiones extraordinarias.
Se trata de Raúl Espir, jefe comunal de General San Martín de La Pampa, Sergio Berardo e Ignacio Lucero, un experimentado guía de montaña de Mendoza.
El relevamiento fue realizado por las representantes locales de la Asociación Amas de Casa del País.
Hoy se conocieron los resultados de estas evaluaciones que se tomaron en todo el país el año pasado; en lectura, el 54,5% de los alumnos también tienen bajo desempeño; es la primera vez que se miden los conocimientos luego de la pandemia
Tras el nuevo documento identidad que anunció el Renaper, estas son las versiones válidas para hacer trámites y salir del país.
Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, confirmó que este domingo estará presente en la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina.
La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina confirmó os nombres para presidir la Cámara de Diputados y el Senado.
Las clases se habían suspendido por condiciones climáticas y no había docentes en el lugar.
Antes de que asuma el nuevo gobierno, y ante la expectativa de una mayor devaluación del tipo de cambio oficial, YPF aplicó un fuerte aumento de los precios de nafta y el gasoil de 25% en promedio, pero con alzas de hasta 30% en algunas zonas del país.
La querida docente fue recientemente homenajeada por el Rotary Club San Juan. Gracias a la iniciativa del vallisto Carlos "Chiche" Álvarez. INFOVALLEFERTIL te presenta su vida y obra.
En la la tarde noche del jueves 7 de diciembre, el Colegio Superior Nº 1 Fuerza Aérea Argentina realizó el acto protocolar de Egresados Promoción 2023.
El hecho ocurrió este sábado en la mañana, en la Ruta 141. Los fallecidos fueron dos hombres y una mujer.
La autoridad monetaria prorrogó hasta comienzos del año que viene los plazos de interoperabilidad de los códigos QR y la suspensión del Débito Inmediato. Los detalles de la medida y el pedido de Mercado Pago.
El "Kimba", apodo por el cual se lo conoce en el ambiente tuerca de Valle Fértil y en el resto de Cuyo, se suma a la decena de sanjuaninos que compiten en el Nuevo Rally Riojano. Juan Ignacio estará presente en el coronación que se llevará a cabo en Sanagasta.