Habilitan el pago del Potenciar Trabajo: Alcanzará los $30.976

En el caso de la provincia, hay un total de 13.500 de personas que lo reciben. A todos los titulares se les va a depositar este miércoles, no va a haber terminación de DNI.

Argentina07/12/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
plan-potenciar-trabajo_862x485

Tras las irregularidades detectadas en el Potenciar Trabajo, como el descubrimiento de que algunos beneficiarios compraban dólares con fines de ahorro y la presentación de declaraciones juradas de Bienes Personales, comenzaron con una revisión y ahora, anunciaron que desde este miércoles se habilitará el pago.

Según lo informado en El Dedo en la Llaga (AM1020) por la delegada en San Juan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Romina Albarracín, la Justicia autorizó que se paguen los planes Potenciar Trabajo.  

"Desde este miércoles el pago va a regularizarse, antes estábamos en el entrecruzamiento de datos, ya podemos hacer el pago del Potenciar Trabajo", dijo Albarracín.

La funcionaria aseguró que buscan no perjudicar a los titulares de ese programa, como así también, no dejar de cumplir con el pago. También, dio a conocer que en el entrecruzamiento de datos que se hizo con las bases aportadas por Afip, en el país se hicieron 20.140 bajas, aunque no tienen el número específico de San Juan de quienes quedaron afuera de los requisitos que solicita este programa.  

En el caso de la provincia, hay un total de 13.500 de personas que lo reciben. A todos los titulares se les va a depositar este miércoles, no va a haber terminación de DNI. En diciembre, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un proporcional del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil, por lo que los titulares cobrarán este mes un total de $30.976,50.

"Seguro con el trabajo de validación de datos tendremos un número ajustado en un tiempo más", explicó Albarracín sobre el tema de los beneficiarios.

Además, dio a conocer que actualmente están con los trámites de validación, el cual se puede hacer hasta el 6 de enero. "Es un trámite gratuito, obligatorio y personal que se hace a través de la aplicación Mi Argentina. Muchos sanjuaninos titulares del programa se han acercado por nuestras oficinas, estamos haciendo un trabajo de orientación y explicación", explicó la delegada en San Juan del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Romina Albarracín. 

¿Cómo validar los datos?
Los beneficiarios y beneficiarias deberán realizar el trámite desde la aplicación "Mi Argentina", ingresando a la pestaña "Mis Cobros" y completando el formulario de tres pasos. Tras ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica. Los interesados tendrán hasta el 6 de enero para completar el procedimiento.

Se debe recordar que el decreto 728/22 inhabilitó nuevas altas a Potenciar Trabajo. De esta manera, quienes pierdan los planes no podrán ser suplantados por nuevos beneficiarios. Ante esta situación, desde el Gobierno, aseguraron que los recursos que se puedan generar a partir de la baja en el número de planes se redireccionarán a la compra de máquinas y herramientas para los emprendimientos cooperativos o individuales. 

Fuente: TELESOL

Te puede interesar
Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.