
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Este pasado fin de semana se disputó la tercera y última fecha del Ranking Vallisto de Pádel.
Valle Fértil13/12/2022Una vez más, los amantes y apasionados del pádel, se agolparon para disfrutar de otra fenomenal fecha del torneo que ofertaba puntos para el ranking de la disciplina en el departamento Valle Fértil. La misma, contó con la participación de 25 parejas en las 3 categorías.
El deporte, crece a ritmo acelerado, día a día se suman más adeptos, copando las canchas que hay en el Valle. Y reflejo de ello, es que casi no hay turnos para despuntar el vicio en las mismas.
Desarrollados los encuentros de la fecha, estos son los Campeones de cada categoría:
8va Ignacio Brizuela - Yoel Costa, venció a la pareja de Bruno Noriega - Jesús Montiveros.
6ta Francisco Martin - Emilio Boguais venció a Eder Brizuela - Andrés Acosta.
4ta Marcelo Cuenca - Agustín Millán derrotaron a Darío Ruartes - Juan Pablo Carrizo.
En esta fecha se pusieron en juego los primeros lugares del ranking. Culminada la misma, así quedaron los primeros puestos de cada categoría:
8va.: 1º Ignacio Brizuela 275 puntos
6ta.: 1º Comparten Paredes Iara y Eder Brizuela 175 puntos
4ta.: 1º Marcelo Cuenca 250 puntos.
Una última fecha los espera. La del Master de fin de año.
Este evento será la coronación a la mejor pareja del ranking. Participarán los 6 mejores jugadores de cada categoría. Sin lugar a dudas, pondrá a disposición, partidos de alto nivel.
Desde la organización agradecen a aquellos que hacen posible realizar estos torneos: Municipalidad de Valle Fértil, Prof. Mario Riveros, Lic. Matías Luna, Saro Indumentaria, Cancha Locos x Pádel, Cancha Pádel Center.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.