
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
Se trata de espacio de encuentro con servicios básicos para vincular actividades no solo turísticas y deportivas, sino también para promocionar el perilago de los diques de Ullum y Punta Negra.
San Juan13/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En el marco del trabajo conjunto que los sectores público y privado llevan adelante para impulsar el desarrollo del turismo, el gobernador Sergio Uñac dejó inaugurado el Centro de Bienvenida e Información Turística (BIT) Cerro Tres Marías, que brindará información turística a los visitantes a través de material ilustrativo o digitalizado sobre la oferta del lugar.
El parador ofrece multiespacios con paneles interpretativos físicos y digitales señalizando los diferentes circuitos. También, pantallas led mostrando los videos institucionales de las prácticas y vivencias de las experiencias turísticas y espacios de espera con servicios gastronómicos.
El Centro BIT Cerro Tres Marías, que funcionará desde las 9 hasta la medianoche en horario de verano, empleará a unas 20 personas, entre personal de empresas externas y de seguridad.
La oficina de informes contará además con un espacio dedicado al trabajo de artistas.
Participaron además en el acto, el secretario de Turismo, Roberto Juárez; el secretario de la Unidad Gobernación, Luis Rueda; el director del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet; el intendente de Ullum, Leopoldo Soler; el concesionario del espacio, Diego Padilla; funcionarios provinciales, municipales, prestadores e invitados.
El gobernador Sergio Uñac señaló que "desde hace un tiempo a la fecha ha cambiado la manera de hacer turismo en la provincia. Establecimos una política de Estado y nos pusimos a trabajar codo a codo con el sector privado y con cada una de las cámaras".
En ese sentido, explicó que ese cambio de lógica posibilitó convertir a San Juan en un centro de desarrollo turístico vinculado al desarrollo de eventos en general, de congresos, deportivos y culturales.
“Hoy vemos turistas de otras provincias que llegan a San Juan en enero, cuando se decía que en este mes hace mucho calor. Eso hoy ha quedado como un mito, porque la realidad está indicando también que hay días frescos y días sumamente disfrutables”, agregó el mandatario.
Finalmente, consideró que el desarrollo turístico está directamente relacionado a San Juan como "una provincia viable, una provincia que tiene presente, futuro. Esto se cristaliza cuando vemos al sector público, tanto provincial como municipal, estableciendo y cumpliendo objetivos junto al sector privado".
Por su parte, el secretario de Turismo, Roberto Juárez, detalló que el centro de información turística "nació como una idea del ministerio. Presentamos el proyecto al Ministerio de Obras Públicas y creamos este Centro de Bienvenida, ya que creemos que este es un punto estratégico para el turismo de San Juan, que es el límite entre Rivadavia y Ullum”.
El funcionario puso de relieve la importante inversión realizada por parte de los concesionarios, valorando la apuesta de los jóvenes empresarios que permite la generación de puestos laborales.
En tanto, el intendente Leopoldo Soler agradeció al gobernador la finalización de la obra y aseveró que "el cumplimiento de estas metas hace que la Provincia sea cada vez más hermosa para habitarla y digna de ser visitada”.
Soler que remarcó que la construcción del parador se realizó con mano de obra local y valoró a el espacio como “lo mejor que tenemos en el departamento. Es una de las pocas confiterías que tenemos con este nivel; es un lugar en el que nos sentimos honrados y orgullosos".
Finalmente, el empresario Diego Padilla agradeció "al Ministerio de Turismo por brindarnos este espacio y el apoyo para que los emprendedores podamos trabajar. Lo haremos de la mejor manera para generar puestos de trabajo".

El viaje tenía como destino final Chile.

Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.

Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.

La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.

Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.

Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.

El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.

Los procedimientos fueron realizados en Villa Unión y el barrio 2 de Abril en Chimbas.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.

El departamento de Jáchal vive días de gran tensión, con la aparición de pumas cerca de zonas urbanizadas y un ataque brutal a uno de ellos con la ayuda de personas.

El director del Parque Ischigualasto, Juan Pablo Teja Godoy, se consolidó como una figura clave para el oficialismo sanjuanino al lograr una victoria contundente en Valle Fértil en las últimas Legislativas.

La caravana de lujo, que realizó su parada fotográfica en el Parque Ischigualasto, luego continúa viaje hacia ciudad capital, para recorrer las principales avenidas de la capital sanjuanina antes de su exhibición final en el hotel céntrico.

El foro es un proyecto de la especialidad de Electricidad Domiciliaria e Industria, bajo la dirección de la Escuela de Capacitación Laboral Capitán Pedro Pablo de Quiroga. Esta institución educativa es fundamental en la formación de profesionales capaces y conscientes de la vital importancia que tiene la seguridad eléctrica en el hogar y en el entorno industrial.

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.