
La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.
La entrada general será de $500 y tendrán acceso a los shows del Escenario del Sol y un cupo restringido para el Escenario San Juan.
San Juan14/01/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan ya palpita la Fiesta Nacional del Sol 2023 y es por ello que desde el Ministerio de Turismo ya dieron a conocer cuándo arranca la venta de entradas. El día de apertura de las boleterías será el 24 de enero. Las entradas numeradas van hasta los $4000.
El próximo mes, desde el 21 hasta el 25, llegará una nueva edición de la Fiesta Nacional del Sol en el Costanera Complejo Ferial. Luego de darse a conocer parte de los artistas que subirán a los escenarios de la gran celebración sanjuanina, el Ministerio de Turismo y Cultura anunció que el próximo 24 de enero comenzará la venta de los tickets.
Este año, la entrada general tendrá un valor de $500, la cual habilitará ingresar a todos los shows y recorrer la Feria Temática. Además, jubilados abonarán $300, los menores de 12 años ingresan gratis y personas con discapacidad podrán ingresar sin abonar presentando el carnet.
El costo de las entradas para los shows de BZRP, Lali y María Becerra será de $500 (tribuna y campo medio) y $4000 (campo delantero) y estarán disponibles desde el próximo martes 24 de enero. Para la presentación de Camilo y Los Ángeles Azules, los tickets serán de $500, $2000 (laterales) y $3000 (campo) y se podrán adquirir a partir del 31 de enero.
Cabe destacar que desde el martes 31 de este mes, se abrirá la venta de los tickets para el resto de los shows.
“Finalmente, después de dos años de ausencia de la Fiesta Nacional de Sol en la actividad cultural del país, hoy nos enorgullece presentar una grilla que a nivel nacional nos pone en un lugar preponderante con artistas nacionales, internacionales y, además, que visibilizará a los artistas sanjuaninos”, destacó Claudia Grynszpan, ministra de Turismo y Cultura
Los puntos para adquirir las entradas serán en el Costanera Complejo Ferial y Teatro del Bicentenario, de 9 a 19, y también se venderán por autoentrada.com.
Por otra parte, los clientes de Banco San Juan tendrán una serie de beneficios en las entradas y el sector gastronómico. “Con las tarjetas de crédito se podrán adquirir las entradas en seis cuotas sin interés en los puntos de venta. Este año, el mismo sistema, también, se aplicará con las tarjetas de los otros bancos del grupo. Además, dentro del predio habrá beneficios en los puestos gastronómicos con Billetera San Juan, que se lanzó en conjunto con el Gobierno de San Juan, y que otorga hasta 30% de descuentos. La idea es que la gente pueda disfrutar del sector gastronómico y de la grilla de espectáculos” sostuvo Mercedes Morach, gerente de Banca Consumo de Banco San Juan, sponsor oficial de la Fiesta Nacional del Sol.
Grilla
21/02
Escenario San Juan: Cuyanía con artistas sanjuaninos. Sandra Mihanovich, Lito Vitale y Baglieto. Soledad con canciones sanjuaninas. Cierra Galleguillo.
Escenario Del Sol- Babasónicos.
22/02
Escenario San Juan: Bizarrap.
Escenario Del Sol: Dale que va/ Miguel Mateos
23/02
Escenario San Juan: Ángeles Azules/ Camilo
Escenario Del Sol: Bersuit con Agarrate Catalina/ Kapanga
24/02
Escenario San Juan: María Becerra/ Lali
Escenario Del Sol: Damián Córdoba y Valentina Márquez.
Carrusel.
25/1
Espectáculo final y broche de oro con el Loco Amato.

La inflación, el dólar y las paritarias impulsaron una nueva suba del 2,38% en octubre, justo en un mes marcado por la incertidumbre electoral.

La gestión de Marcelo Orrego avanza con la pavimentación de calle Lemos, una obra clave que unirá Rawson, Pocito y Rivadavia, mejorando la conectividad y la seguridad vial en el sur del Gran San Juan. El proyecto forma parte del plan provincial de infraestructura que busca cumplir compromisos asumidos con los vecinos y optimizar la red vial metropolitana.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El actual vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, asumirá su banca en la Cámara de Diputados en diciembre, lo que generará una vacante en la Vicegobernación. La presidencia de la Cámara de Diputados será asumida provisionalmente por Enzo Cornejo hasta marzo de 2026.

El Ministerio de Salud incorporó aparatología de última generación para la realización de estudios específicos, que tienen gran demanda por parte de la población.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Un accidente de tránsito ocurrió esta mañana en Pocito, donde un automóvil volcó en la vía. La Policía se encuentra en el lugar para gestionar el tránsito y brindar asistencia a los ocupantes del vehículo.

En el sorteo N.º 3316 del Quini 6, acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale y ganó un premio de $17.729.651. El ticket fue vendido en una subagencia de Rivadavia.

Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.

La fuerza política que lidera el actual mandatario Marcelo Orrego se impuso cómodamente en Valle Fértil.

Con una participación del 68,37% del padrón, y con el 100% de las mesas escrutadas, los resultados finales arrojaron que la fuerza política X SAN JUAN se impuso a nivel departamental. INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO, los resultados de cada distrito del departamento Valle Fértil.

Las elecciones en San Juan dejaron un panorama claro con Fuerza Patria dominando en 12 departamentos, mientras que Por San Juan logró 6 victorias. La Libertad Avanza también destacó con un triunfo importante en la Capital.

El viento sur provocó que el incendio se propagara rápidamente, pero el actuar de los Bomberos fue efectivo y sofocaron el incendio. El mismo ocurrió al frente de la Casa de Gobierno.

Los ciudadanos pueden acceder a los datos oficiales de cómo votaron en su mesa específica.

La legislativa de este domingo 26 de octubre deja múltiples resultados e interpretaciones y, una de ellas, tiene que ver con las sorpresivas derrotas que se produjeron en territorios dominados por una determinada fuerza política.