Policías le salvaron la vida a una nena que se había ahogado en una pileta en Zonda

La nena de 3 años no tenía signos vitales y volvió a reaccionar gracias a las maniobras de RCP que le practicaron.

San Juan27/01/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-330561_382007_5219

Este viernes, una familia de Zonda vivió momentos de desesperación y angustia ya que la una nena de 3 años que se habría estado bañando en una piscina sufrió ahogamiento y quedó sin signos vitales. Sin embargo, gracias al rápido accionar de dos policías, la pequeña reaccionó. 

Según se informó desde Relaciones Policiales, en momentos que el Sargento Ayudante Enrique Cortez en compañía de la Agente Carla Naveda; realizaban recorridas por inmediaciones del asentamiento "La Esperanza", fueron alertados por vecinos de que una menor de edad se encontraba sin signos vitales.

Al llegar al domicilio, se trataba de una nena de 3 años quien habría estado bañándose en una pileta y estaría ahogada. De inmediato decidieron trasladarla junto a su madre hacia la sala de urgencias del Hospital Marcial Quiroga, realizando durante el camino maniobras de RCP, logrando que la bebé volviera a respirar.

Al llegar al nosocomio fue asistida y dejada en observación. Posteriormente se conoció que la menor ya se encuentra en su casa rodeada de sus familiares en perfecto estado de salud.

Te puede interesar
Lo más visto
e2517abd-c874-45a8-a35f-c6a0307ca788

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/09/2025

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.