
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
El equipo de Salud de la Zona Sanitaria II, pertenecientes a 25 de Mayo, San Martín y Caucete, realiza hisopados a los camioneros que circulan por esas rutas.
San Juan13/06/2020
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Los testeos se efectúan a transportistas que llegan a la provincia desde estos puntos de ingreso que corresponden a la Zona Sanitaria II.
Cabe aclarar que los hisopados los realiza un equipo de salud del Área Programática Caucete, de 25 de Mayo y de San Martín perteneciente a la Zona Sanitaria II a cargo de Juan Pablo Pacheco.


Esta tarea se desarrolla con la colaboración de personal de seguridad dependiente de la Secretaría de Seguridad y del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
Pacheco explicó que “se hacen 22 hisopados por día poniendo el eje en aquellos transportistas que vienen de zonas con circulación viral, básicamente Buenos Aires, Córdoba, Chaco y los que vienen de afuera del país”.
“Los testeos se realizan con todas las medidas de seguridad y siendo estrictos en cuanto al protocolo para cuidar al personal, los elementos de protección personal, entre otros”, agregó.
“Una vez que se obtienen las muestras las llevamos al Hospital Rawson donde el personal de laboratorio las analiza”.
Pacheco comentó también cómo es el procedimiento en caso de que existan casos sospechosos en Angaco, San Martín o 25 de Mayo, “hemos equipado una ambulancia especialmente para el traslado de pacientes que se deriven de la periferia al Hospital de Caucete, a cargo de Sandra González y de todo el equipo de Salud. Allí se hace el triage, se le realiza el hisopado y se lo deja en observación en el área específica de COVID-19 que tiene el hospital.
Lo mismo para Valle Fértil, solo que en este hospital también realizamos el hisopado y el paciente queda en observación en el hospital o es trasladado, según la gravedad de su caso.
El profesional destacó también las capacitaciones que se están haciendo en todas las áreas, “se está recorriendo regularmente sector por sector haciendo un seguimiento del uso de los Elementos de Protección Personal (EPP), a cargo del encargado de Control de Infecciones, el Lic. Pablo Laciar y la Lic. María Cantos, ambos del equipo de la Zona II”.
Asimismo, el jefe de Zona II contó también que el día viernes 12 se encontraron en el control de El Encón con el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano, el director del Hospital de 25 de Mayo, Víctor Barroso y la jefa de Área Programática.
Allí, el intendente les entregó una Tablet para que el equipo de salud pueda cargar allí los datos que van recopilando. También se reunieron con personal de la Secretaría de Medio Ambiente quienes pusieron a disposición del equipo las instalaciones para que puedan pernoctar, si lo necesitaran. Además, hicieron una recorrida por el centro de salud de El Encón. Pacheco destacó el gran trabajo de todo el equipo de salud de 25 de Mayo.
Por su parte la Directora del Hospital Stella Molina de San Martín, Dra. Beatríz Espejo contó que en este centro sanitario han sectorizado dos áreas, una para pacientes Covid y el área limpia para pacientes no Covid.
“Nos hemos organizado institucionalmente y también los profesionales, capacitándonos siempre con las normativas del Ministerio de Salud, siguiendo los protocolos, desde el chofer, el personal de limpieza y por supuesto el equipo de salud, y también haciendo los simulacros”, señaló.
“Claramente ha disminuido la consulta de pacientes, los que vienen al hospital lo hacen porque presentan un síntoma específico como fiebre o decaimiento, de todos modos, por ejemplo en los controles de niños, enfermedades crónicas, se han dado turnos programados y en algunos centros de salud más pequeños se pone un rango horario. También en esos lugares se ha dividido el sector de pacientes respiratorios y no respiratorios”, finalizó.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.