
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
El equipo de Salud de la Zona Sanitaria II, pertenecientes a 25 de Mayo, San Martín y Caucete, realiza hisopados a los camioneros que circulan por esas rutas.
San Juan13/06/2020Los testeos se efectúan a transportistas que llegan a la provincia desde estos puntos de ingreso que corresponden a la Zona Sanitaria II.
Cabe aclarar que los hisopados los realiza un equipo de salud del Área Programática Caucete, de 25 de Mayo y de San Martín perteneciente a la Zona Sanitaria II a cargo de Juan Pablo Pacheco.
Esta tarea se desarrolla con la colaboración de personal de seguridad dependiente de la Secretaría de Seguridad y del Ministerio de Gobierno de la Provincia.
Pacheco explicó que “se hacen 22 hisopados por día poniendo el eje en aquellos transportistas que vienen de zonas con circulación viral, básicamente Buenos Aires, Córdoba, Chaco y los que vienen de afuera del país”.
“Los testeos se realizan con todas las medidas de seguridad y siendo estrictos en cuanto al protocolo para cuidar al personal, los elementos de protección personal, entre otros”, agregó.
“Una vez que se obtienen las muestras las llevamos al Hospital Rawson donde el personal de laboratorio las analiza”.
Pacheco comentó también cómo es el procedimiento en caso de que existan casos sospechosos en Angaco, San Martín o 25 de Mayo, “hemos equipado una ambulancia especialmente para el traslado de pacientes que se deriven de la periferia al Hospital de Caucete, a cargo de Sandra González y de todo el equipo de Salud. Allí se hace el triage, se le realiza el hisopado y se lo deja en observación en el área específica de COVID-19 que tiene el hospital.
Lo mismo para Valle Fértil, solo que en este hospital también realizamos el hisopado y el paciente queda en observación en el hospital o es trasladado, según la gravedad de su caso.
El profesional destacó también las capacitaciones que se están haciendo en todas las áreas, “se está recorriendo regularmente sector por sector haciendo un seguimiento del uso de los Elementos de Protección Personal (EPP), a cargo del encargado de Control de Infecciones, el Lic. Pablo Laciar y la Lic. María Cantos, ambos del equipo de la Zona II”.
Asimismo, el jefe de Zona II contó también que el día viernes 12 se encontraron en el control de El Encón con el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano, el director del Hospital de 25 de Mayo, Víctor Barroso y la jefa de Área Programática.
Allí, el intendente les entregó una Tablet para que el equipo de salud pueda cargar allí los datos que van recopilando. También se reunieron con personal de la Secretaría de Medio Ambiente quienes pusieron a disposición del equipo las instalaciones para que puedan pernoctar, si lo necesitaran. Además, hicieron una recorrida por el centro de salud de El Encón. Pacheco destacó el gran trabajo de todo el equipo de salud de 25 de Mayo.
Por su parte la Directora del Hospital Stella Molina de San Martín, Dra. Beatríz Espejo contó que en este centro sanitario han sectorizado dos áreas, una para pacientes Covid y el área limpia para pacientes no Covid.
“Nos hemos organizado institucionalmente y también los profesionales, capacitándonos siempre con las normativas del Ministerio de Salud, siguiendo los protocolos, desde el chofer, el personal de limpieza y por supuesto el equipo de salud, y también haciendo los simulacros”, señaló.
“Claramente ha disminuido la consulta de pacientes, los que vienen al hospital lo hacen porque presentan un síntoma específico como fiebre o decaimiento, de todos modos, por ejemplo en los controles de niños, enfermedades crónicas, se han dado turnos programados y en algunos centros de salud más pequeños se pone un rango horario. También en esos lugares se ha dividido el sector de pacientes respiratorios y no respiratorios”, finalizó.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.